El grupo teatral paceño Yantra Teatro iniciará el festejo de sus 20 años de vida con las dos últimas funciones en La Paz de “El Secreto de la Madre Tierra”, una obra teatral dedicada al público infantil y familiar, que se presentará el sábado 15 de marzo de 2025, a las 16:00 y a las 18:00, en el Teatro “Doña Albina” de la Fundación Patiño en La Paz (Sopocachi, Av. Ecuador esquina Rosendo Gutiérrez). La obra es una de las ganadoras de la convocatoria Impulsarte Pro-Familia de la Fundación Patiño en La Paz.
Mira la entrevista en nuestro programa «Todas las Voces» sobre estas presentaciones:
La venta de entradas para el público en general es mediante superticket.bo (online y en los puntos de venta físicos de Superticket). Existe una promoción 2×1 comunicándose con Producción de Yantra Teatro al 60602550 (válida solo hasta el viernes 14 de marzo). La promoción es para artistas, estudiantes de kinder, colegios, universidades, institutos, centros de formación artística, madres y padres de familia, además de docentes.
La obra es una creación colectiva de Yantra Teatro nacida en 2011, cuenta con alrededor de 50 presentaciones en distintos escenarios de Bolivia y tuvo la participación de diferentes artistas que la enriquecieron con su talento y trabajo a lo largo de este tiempo. En el marco de la historia del grupo, esta es la pieza teatral con mayor número de funciones, por lo cual es un hecho simbólico iniciar con la misma la celebración de sus 2 décadas de vida, al mismo tiempo que se cierra un ciclo de esta creación.
Yantra Teatro nació el 5 de mayo de 2005 en La Paz, Bolivia y fue fundado por estudiantes del Taller Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Música y Artes Escénicas (INMAE). A lo largo de su trayectoria, se sumaron artistas de diversas formaciones y experiencias, tales como el Taller de Teatro de la Universidad Católica Boliviana (UCB).
El grupo presentó: “Espejos” (creación colectiva), “El extraño jinete” (de Michel de Ghelderode), “La adivina” (de José Aramayo Roa – Pepetus), “Cuentos japoneses” (junto a Uma Jalsu), “Oniria” (de Martin Giner), “El Secreto de la Madre Tierra” (creación colectiva inspirada libremente en cuentos de Óscar Alfaro) y “Me da permisito, por favor” (creación colectiva con música de Nicolás Suárez). El grupo también participó como aliado en la obra “Plantando Sueños en el Bosque” del Colectivo Escaleras al Suelo – Trabajadorxs del Arte.
Sobre la obra “El Secreto de la Madre Tierra”
Un quirquincho y una rana, en busca de realizar sus sueños, se encuentran con el zorro, “hechicero de Los Andes”, quien les pide algunos elementos para hacer un conjuro y cumplir sus anhelos. Con el fin de conseguir los elementos, “El quirqui” y “La ranita” emprenden un viaje que los lleva a Tiwanaku, al Cerro Rico de Potosí y a la Amazonia boliviana, lugares donde conocerán a Wiracocha, Juan Vicuña, El Tío y una enigmática nueva amiga. ¿Será posible que estos dos aventureros encuentren el secreto de la Madre Tierra y logren cumplir sus sueños pese a la astucia del zorro?
Ficha técnica
Actúan: Alexandro Galvez, Gladys Cruz, Avril León, Karen Gil y Marcela Ossio
Operación de sonido e iluminación: Edwin Delgadillo y Dan Brandon Lazarte
Dramaturgia: Yantra Teatro
Dirección y diseño: Alexandro Galvez
Producción: Marcela Ossio
Apoyo en producción: Yantra Teatro
Esta obra se inspiró libremente en 2 cuentos del escritor tarijeño Óscar Alfaro: “El quirquincho músico” y “El sapo que quería ser estrella”. En el proceso creativo, Yantra Teatro crea e incluye a otros personajes y espacios que, de alguna manera, buscan reflejar la diversidad de costumbres, culturas y la maravillosa naturaleza existente en Bolivia.
“El Secreto de la Madre Tierra” es una comedia trágica que, mediante el humor, busca motivar en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos la curiosidad e interés por conocer y apreciar la literatura boliviana, además de la riqueza cultural existente en el país. En la obra están presentes también la amistad, la solidaridad, la empatía, el respeto, el cuidado y el amor a toda forma de vida en la naturaleza.
Facebook Comments