En una jornada clave para el proceso electoral rumbo a las elecciones generales de 2025, la sala plena del TCP emitió tres autos constitucionales que marcan un precedente en el panorama político boliviano. Las resoluciones, presentadas como medidas cautelares, buscan garantizar el cumplimiento del calendario electoral, blindar la legalidad de las candidaturas y evitar interferencias judiciales.
El primer fallo rechaza el recurso que pretendía inhabilitar al Movimiento Tercer Sistema (MTS), presentado por María Maciel Terrazas Merino, expareja del exgobernador Félix Patzi. El Tribunal consideró válidas las decisiones tomadas en el congreso partidario del 30 de enero, lo que mantiene la habilitación de Andrónico Rodríguez, quien ahora se consolida como figura clave dentro de la Alianza Popular.
La segunda resolución respalda una solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE), encabezado por Óscar Hassenteufel, para revertir un fallo de la Sala Constitucional del Beni que ponía en duda la inscripción de los candidatos del MTS. El TCP instruyó que el TSE proceda con el registro oficial de las candidaturas, eliminando trabas jurídicas en torno al partido.
El tercer auto constitucional avala la cancelación de la personería jurídica del Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), confirmando la decisión que el TSE tomó en mayo. Pan-Bol era el vehículo político elegido por Evo Morales para postularse, y con esta resolución, se cierra formalmente esa posibilidad.
Llamado a la institucionalidad y cierre:
Además de las resoluciones, el TCP exhortó a los actores políticos a no judicializar el proceso electoral. “La democracia debe ejercerse en las urnas y no en las calles”, sostuvo el magistrado Yván Espada, quien ratificó el compromiso del órgano constitucional con la defensa del calendario electoral vigente.
La decisión del TCP se da en el marco del acuerdo interinstitucional suscrito en enero, que busca generar certidumbre y estabilidad en el proceso electoral, frente a crecientes tensiones políticas y desafíos legales que amenazan con entorpecer los comicios del próximo 17 de agosto.
Facebook Comments