El presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, logró imponer la conformación de comisiones y comités a pesar de la fuerte oposición de los evistas, quienes desconocen su autoridad desde su elección el 5 de noviembre. La división política entre ambos bloques del MAS convirtió el recinto legislativo en un campo de batalla, exponiendo una profunda crisis interna que amenaza la funcionalidad del órgano legislativo.
Desde el inicio, la tensión fue evidente. Los evistas, inconformes con la convocatoria y la distribución de espacios de poder en las comisiones, intentaron llegar hasta la testera ubicada a más de dos metros de altura, mientras eran bloqueados por una barrera humana formada por los arcistas. En un momento, uno de los evistas lanzó agua al presidente Yujra, quien, empapado, pidió continuar con la sesión.
La situación se intensificó cuando los evistas recurrieron a un megáfono con una sirena para interrumpir los procedimientos. En medio del desorden, un grupo de ellos logró escalar la testera, pero fue desalojado rápidamente por los arcistas, quienes reforzaron su control en la zona.
A pesar de los intentos de sabotaje, Yujra mantuvo la calma. Tras confirmarse quórum con 104 diputados habilitados, declaró instalada la sesión. El punto más conflictivo, la conformación de comisiones, finalmente fue aprobado entre gritos y forcejeos.
“Queda aprobada la conformación de comisiones y comités”, anunció Yujra, mientras los evistas protestaban a gritos. En su discurso final, defendió la institucionalidad y rechazó la violencia: “Estamos en un estado de derecho, y la razón debe vencer a la violencia. Un grupo de parlamentarios no bloqueará ni al país ni a la Asamblea”.
Las comisiones son fundamentales para el funcionamiento legislativo, ya que tienen la responsabilidad de analizar, modificar y dictaminar proyectos de ley antes de su tratamiento en el pleno, además de manejar presupuestos y supervisar áreas específicas del gobierno. Para los evistas, la actual distribución beneficia exclusivamente a los arcistas, lo que agrava la disputa interna y refleja el control que este bloque busca mantener sobre las decisiones estratégicas del país.
La sesión concluyó con Yujra escoltado por sus correligionarios para evitar mayores enfrentamientos. Lo ocurrido deja al descubierto no solo las fracturas dentro del MAS, sino también la fragilidad de una Asamblea Legislativa que enfrenta dificultades para cumplir con su agenda en un clima de confrontación y crisis política.
Facebook Comments