“Cuerpo Criminal”, el nuevo proyecto cinematográfico de Martín Boulocq, inicia con buenas noticias al obtener el premio, junto a otros ocho filmes en proceso, para participar en el programa “Proyectos Destacados” en la sección documental del “Marche Du Film”, considerado el mercado cinematográfico más grande del mundo.
Tras el éxito de “El Visitante”, el proyecto del próximo largometraje del realizador cochabambino trasciende los géneros en un cruce entre el documental, el horror y el drama social, según indicó Boulocq que en esta ocasión estará producido por Andrea Camponovo y Rodrigo Bellott, en coproducción con argentina con la productora Maravilla Cine, de Paula Zyngierman y Leandro Listorti.
Esta vez, el filme es sobre dos lugareños llamados Miguel y Marcos, quienes participan en un rodaje de una película de terror norteamericana en un bosque subandino. Miguel interpretando al monstruo y Marcos ofreciendo sus toros, que navegan en un mundo peligroso y ajeno a ellos.
“Parto de eventos reales, pero los llevo a otro lado. Temáticamente esta película explora la dependencia cultural desde el interior del cine”, explicó Boulocq, quien se trasladará hasta Francia para el evento que se desarrollará del 18 al 23 de mayo, gracias al apoyo de la estatal Boliviana de Aviación (BOA).
El “Marche Du Film”, nombre en francés del mercado más grande cinematográfico del mundo, se celebra anualmente como parte del Festival de Cine de Cannes con el objetivo principal de dar una vitrina a más de 12 mil profesionales cinematográficos del mundo para establecer contactos y debatir oportunidades de negocio, como colaboraciones y coproducciones, financiación y distribución.
El programa de “proyectos destacados” (Spotlighted projects) seleccionó los mejores proyectos en diversas fases de avance, en busca de socios y apoyo decisivo.

“A través de esta sección, se invita a posibles coproductores y socios financiadores, creativos a identificar y conectar con documentales creativos internacionales de alta calidad de diversos orígenes”, señalaron desde el Festival.
Boulocq es considerado uno de los directores nacionales más importantes en la actualidad, sus cuatro largometrajes fueron bien recibidos por la crítica y su trayectoria contempla su paso por los principales festivales del mundo como ser San Sebastián, Locarno, TriBeca, Busan y Mar del Plata, entre otros.
Facebook Comments