El hallazgo: un Estado sin recursos y un daño económico sin precedentes
Rodrigo Paz informó que, al asumir la presidencia, encontró las arcas estatales “vacías” y un aparato institucional “destruido por la corrupción”. Según explicó, las primeras evaluaciones técnicas muestran un presunto desfalco superior a los 15.000 millones de dólares, aunque adelantó que el monto podría ser aún mayor.
“Quien se roba 15 mil millones mata un Estado”, afirmó. “Estamos haciendo una autopsia de lo que recibimos”.
Uno de los casos emblemáticos mencionados por el Mandatario es la compra de nueve radares por 360 millones de euros, que —según dijo— nunca funcionaron en más de una década.
“Una cloaca”: diagnóstico y denuncia formal de cada irregularidad
Paz reiteró que el aparato estatal estaba dominado por “tentáculos que van más allá de nuestro alcance”, lo que explica la magnitud del presunto daño económico. Advirtió que los hallazgos se acumulan cada día y ordenó al ministro de la Presidencia formalizar todas las denuncias ante las instancias correspondientes.
“No habrá impunidad”, señaló. “Esto no es persecución política; es desmontar un sistema corrupto”.
El Gobierno anunció que cada proceso será acompañado por pruebas documentadas y que los movimientos económicos del Estado se publicarán en redes para garantizar transparencia.
Primeras decisiones: reconstrucción institucional y un Estado funcional
El Presidente explicó que su gabinete inició una etapa de reordenamiento estructural para reconstruir la administración pública. Señaló que el objetivo inmediato es crear un “Estado de utilidad y servicio”, eficiente, ágil y orientado a resolver problemas reales.
Se evalúan ajustes normativos y la depuración de áreas críticas para revertir lo que describió como “un Estado prácticamente muerto”.
Tres ejes económicos para enfrentar la crisis
Ante el deterioro institucional y financiero detectado, Paz presentó las primeras líneas económicas de su gobierno, basadas en tres pilares:
-
Reactivación interna y control eficiente del gasto público.
-
Transparencia y reorganización del aparato administrativo.
-
Medidas normativas para agilizar procesos económicos y financieros.
El Mandatario destacó que estas acciones buscan estabilizar el país, recuperar recursos perdidos y devolver confianza a la población.
Informes en camino
El Gobierno anunció que en los próximos días presentará informes oficiales sobre los primeros hallazgos y los procesos que serán activados ante el Ministerio Público y otras instancias.
“Quince mil millones es la cifra inicial. Me temo que será más grande”, advirtió el Presidente.

Facebook Comments