RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Mundo

Papa Francisco aboga por erradicación de armas nucleares

RC BoliviaBy RC Bolivia26 septiembre, 2017 Mundo 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Roma, 26 sep (PL) El papa Francisco abogó hoy por la paz y la erradicación de las armas nucleares, al celebrarse el día internacional para la eliminación total de esos artefactos.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Sumo Pontífice instó a la comunidad internacional a realizar los esfuerzos necesarios para alcanzar ese objetivo.

‘Trabajemos por un mundo sin armas nucleares, aplicando el Tratado de no proliferación para abolir esos instrumentos de muerte’, escribió.

Durante las últimas semanas, el Obispo de Roma utilizó esa plataforma digital para reafirmar su postura en contra de la guerra y los enfrentamientos entre naciones. ‘Hago un llamamiento en favor de la paz y del desarme: en este planeta herido por la violencia, necesitamos de la hermandad entre los pueblos’, señaló.

Asimismo, invitó a los ‘líderes del mundo a dejar de lado los intereses sectoriales para buscar juntos el bien común de la humanidad’.

En varias ocasiones, el Papa ha alertado sobre el peligro para la estabilidad internacional, las personas y la naturaleza del uso de armas de ese tipo, cuya eliminación considera un imperativo moral.

La Asamblea General de Naciones Unidas acogió el día 20 una ceremonia para la firma del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado el 7 de julio por 122 países.

El instrumento rubricado por 41 Estados entrará en vigor a los 90 días de ser ratificado por 50 gobiernos.

Dicho acuerdo prohíbe los únicos medios de destrucción masiva sin una convención para ilegalizarlos, y busca impedir su desarrollo, prueba, producción, adquisición, posesión, almacenamiento y transferencia, así como la amenaza de su uso.

También recoge la obligación de asistir a las víctimas y de atender los daños ambientales derivados de los ensayos con los letales artefactos.

Aunque las potencias poseedoras de esas armas decidieron no ser parte de la convención- incluso Estados Unidos, Francia y Reino Unido dijeron que la desconocerían-, el tratado se considera un importante paso para liberar al mundo de los mismos.

Facebook Comments

Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Unicef: El cambio climático y la degradación del medio ambiente socavan los derechos de la infancia

CAF aprueba créditos por más de USD 900 millones y suma a Honduras y República Dominicana como miembros plenos

Rey de España recibe a ministros latinoamericanos y caribeños para estrechar lazos de cooperación

Descubren mayor depósito de litio en Estados Unidos

CAF y Gobierno de España organizarán reunión histórica de ministros de Finanzas de la UE y América Latina y el Caribe

Sudamérica tendrá exportaciones récord de soya el próximo año

Últimas publicaciones

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

24 septiembre, 2023

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.