• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad»ONU lanza un Programa para combatir la violencia hacia las mujeres y la niñez

ONU lanza un Programa para combatir la violencia hacia las mujeres y la niñez

RC BoliviaBy RC Bolivia18 marzo, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Marzo 2021. Bolivia implementará un Programa de dos años de fortalecimiento de los mecanismos de financiamiento, a nivel nacional, departamental y municipal, para prevenir, atender y sancionar la violencia contra la niñez y las mujeres, a través de una alianza entre el Sistema de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno boliviano, en el marco  del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Buscamos trabajar de forma coordinada para generar productos que nos ayuden a orientar a los gobiernos y la sociedad civil para atender y prevenir la violencia contra niños, niñas y mujeres de forma prioritaria”, afirmó la coordinadora residente de la ONU en Bolivia, Susana Sottoli, en el lanzamiento del Programa.

Demo

El Programa trabajará con recursos del Fondo Conjunto para la Financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mecanismo creado por las Naciones Unidas para apoyar políticas integrales que permitan cumplir con los ODS hasta el 2030.

Por su parte, la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Miriam Huacani, señaló con agrado que el Programa permitirá fortalecer las capacidades del Estado boliviano para combatir el flagelo de la violencia contra las mujeres y la niñez, en todas sus formas.

Las tres agencias de Naciones Unidas en Bolivia involucradas en este programa, ONU Mujeres, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), coordinarán con las diferentes instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Qué hará el Programa

El Programa pretende que las instituciones del sector público que tienen roles y funciones en la prevención, atención y sanción de la violencia contra la niñez y las mujeres cuenten con orientaciones técnicas y presupuestarias y que las instituciones del sistema de protección mejoren su desempeño y alcance.

Bolivia es uno de los países que presenta los índices más altos de violencia contra las mujeres. Al menos 7,5 de cada 10 mujeres sufren algún hecho de violencia a lo largo de su vida, mientras que más de 100 mujeres en promedio son asesinadas cada año por su condición de mujer.

La representante de ONU Mujeres, Nidya Pesántez, remarcó que Bolivia enfrenta varios desafíos para erradicar la violencia contra las mujeres. Además de las desigualdades económicas y laborales, dos factores aparecen en el horizonte como agravantes de la situación: la tolerancia y la normalización de la violencia como parte de las relaciones laborales y familiares que enfrentan las mujeres.

Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF Bolivia, destacó que el proyecto apunta a contribuir a que los tres niveles del gobierno cuenten con herramientas más efectivas, orgánicas y apropiadas para combatir la violencia contra las mujeres y la niñez. “Debemos asegurar que todas las víctimas dispongan de servicios de atención pública y prevención de la violencia más efectivos”, indicó.

El Programa generará evidencia para evaluar las capacidades financieras e institucionales para la prevención, atención y sanción de la violencia hacia las mujeres y la niñez, además de propiciar espacios de diálogo para coadyuvar en el diseño e implementación de políticas públicas efectivas, con énfasis en la mejora de los sistemas de protección en el nivel local.

Facebook Comments

Demo
Bolivia Objetivos de Desarrollo Sostenible ONU
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Unifranz se convierte en la primera universidad en Bolivia con certificación «Great Place To Work»

29 junio, 2022 Institucional

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022 Ciudad

Evento: Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book, más que una laptop

27 junio, 2022 Tecnología
Demo
Últimas publicaciones

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Ya solo quedan cerca de 2.000 pero los pobladores del municipio Uru Chipaya conservan su…

Facebook Comments

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.