Este año la XII Bienal Infanto Infantil de Artes y Expresiones socio culturales (BIJ), en la ciudad de Santa Cruz, gracias a la alianza entre Unicef y la Fundación Sepa, contará con la participación de niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos, que se encuentran en situación de algún riesgo. El contacto será a través del Equipo Solidario Venezuela, una agrupación de residentes que viene brindando apoyo a esta población.
La actividad que desarrollan ambas instituciones se enfoca en el fortalecimiento de acciones de prevención de riesgos sociales y emocionales para la población de niñas, niños y adolescentes en general, pero en especial migrantes que viven en la capital cruceña, a través del arte y las expresiones socio cultural. Desde hace dos años, Unicef Bolivia con NNA migrantes, solicitantes de refugiados y con sus familias han mediado generación de evidencia y abogacía para cambios en la legislación migratoria a favor de la niñez; cobertura de necesidades básicas, gestión de casos, intervenciones de salud mental y apoyo psicosocial e integración local.
Se contará con la participación de niñas, niños y adolescentes migrantes en las diferentes áreas convocadas como: canto, fotografía, declamación, dibujo, entre otras. Además, estarán presentes en la farándula de teatro callejero, con diferentes expresiones artísticas socio – culturales.
La inclusión de esta población infantil refuerza los espacios de integración, compañerismo e interacción con las niñas, niños y adolescentes de Santa Cruz. La actividad se desarrolla dentro de uno de los objetivos de la BIJ sobre los derechos a la inclusión, equidad, participación, organización y otros.
La Bienal Infanto Juvenil es un proceso formativo a través del arte y las expresiones socio culturales, que desde hace 12 años se desarrolla como estrategia de prevención de situaciones de riesgo para niñas, niños y adolescentes.
Facebook Comments