Ocho músicos y una imponente puesta en escena formada por múltiples pantallas sirven a la voz y presencia de Myriam Hernández como protagonista de su espectáculo, de dos horas de duración. Un concierto aclamado por el público que llenó el recinto del Fórum Majadas coreando desde el principio algunas de sus canciones favoritas como ‘Eres’, ‘Mañana’, ‘Ya es tarde’ y ‘He vuelto por ti’, tomadas de distintas etapas de su trayectoria.
Un espectáculo que conecta la historia de Myriam y su público a través de canciones que combinan pasado, presente y futuro. Una voz que sabe llenar el escenario por su sola presencia y que transforma cada uno de sus shows en una noche especial, con un manejo extraordinario de la sensibilidad y una voz dotada de empatía.

También espacio para nuevas canciones como ‘Solo cuídate y adiós’ de su autoría que es parte de su próximo álbum, pasando por ‘Mío’, una canción de su segundo disco que cumple más de tres décadas de popularidad y ‘Si yo me vuelvo a enamorar’ de Rudy Pérez de su álbum ‘+ y más’ (2000). Siguiendo con ‘Hasta aquí’ de Jacobo Calderón destacada de su anterior trabajo ‘Sinergia’ (2022), ‘Deseo’ de Mónica Naranjo otro éxito de los años noventa y desatando la euforia con ‘Ay amor’ el primer éxito de su carrera y uno de los clásicos de su álbum debut.
Por primera vez en vivo ‘Nos lo hemos dicho todo’ lanzada como primer adelanto de su nuevo disco, fiel a su estilo y carisma interpretativo, para pasar a la melancolía de ‘Se me fue’ (1992) compuesta por Juan Carlos Calderón para Myriam y dedicada a los seres queridos que ya están con un estribillo que muchos corearon entre lágrimas. Emociones que se mezclan en ‘Dónde estará mi primavera’ (su exitosa versión del año 2007) de Marco Antonio Solís y los himnos ‘No te he robado nada’ (2004) y ‘Huele a peligro’ (1998) que Armando Manzanero escribió para la chilena.

Y la cantante invita a la reflexión en ‘Invencible’ tema que da título a su nueva gira y que es parte de su nuevo trabajo de estudio, para dar paso a una batalla de clásicos sucesivos: ‘Un hombre secreto’, ‘Tonto’, ‘Te pareces tanto a él’ y ‘Peligroso amor’ (ambos éxitos que fueron número uno en el ranking latino de canciones de la revista Billboard). Dedica a su público ‘La fuerza del amor’ de Estefano en un inagotable karaoke que rugió con ‘El hombre que yo amo’ y la poderosa ‘Herida’, dos temas fundamentales de su repertorio y que avalan el éxito y vigencia de la cantante, como una de las grandes voces latinas de todos los tiempos.
Anoche se presentó con total éxito en Costa Rica y el lunes 18 de septiembre estará en la Fiesta de La Pampilla de Coquimbo en Chile, la mayor fiesta popular de su país y el 12 de octubre regresará a Bolivia para un concierto en la Fexpo Sucre.

Facebook Comments