En el marco de la Agenda 2030 que apoya acciones que promueven el consumo responsable y el freno del cambio climático, se presentará en el Centro Cultural de España en La Paz una selección de películas que forman parte del Festival de cine ANOTHER WAY, una iniciativa que se crea con el fin de informar, educar y sensibilizar sobre los retos medioambientales a los que nos enfrentamos, a través del cine.
Así, entre el 31 de mayo y el 4 de junio, se difundirán 10 largometrajes y cortometrajes relacionados a la contaminación, el agua, la migración y la seguridad alimentaria entre otros, realizados en Perú, España y Uruguay, que podrán ser vistos de forma virtual previa solicitud. Para acceder a las películas, los interesados pueden encontrar el programa en el sitio web del CCELP y solicitar el acceso a través del formulario disponible.
Entre los títulos figuran documentales como “White Waves”, un viaje de dos años para destapar los casos ocultos de contaminación que sufren las playas de Europa, y cortometrajes como “Un día en el parque”, animación que cuenta el relato de un abuelo que le explica a su nieto cómo solíamos ser…
Posterior a la muestra, se propone una mesa de diálogo sobre el futuro del patrimonio natural en Bolivia y los desafíos para conservarlo. Moderada por la comunicadora Erika Baya, se contará con la participación de diferentes actores e instituciones que trabajan con problemáticas vinculadas al medio ambiente para responder a la pregunta ¿Cómo vemos al país en treinta años en materia ambiental?
La mesa se realizará de forma virtual por la página de Facebook del CCELP, el sábado 5 de junio, a partir de las 11:00 con Samuel Sangüeza, director de World Wildlife Fund; Sara Crespo (PROBIOMA); Jenny Gruenberge, coordinadora ejecutiva de LIDEMA; Pablo Solón, Fundación Solón y Observatorio Boliviano de Cambio Climático y Desarrollo; y Alex Villca, coordinadora Nacional de Defensa de los Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia.
Para conocer la programación de las películas, los interesados pueden ingresar al sitio web mencionado y solicitar el link de ingreso a través del formulario https://bit.ly/3fkwCRA disponible hasta el 30 de mayo.
Facebook Comments