Octubre, 2025. La compañía, llevó a cabo este evento nacional de forma paralela en distintas ciudades de Bolivia, la primera edición de “INTI Primavera”, fue una jornada que reunió a más de 2.000 farmacéuticos en torno a un mismo propósito: compartir aprendizaje, experiencias y el compromiso de seguir creciendo junto al canal farmacéutico boliviano.
Durante el encuentro, las principales marcas de la compañía presentaron sus novedades y beneficios mediante dinámicas participativas que permitieron a los asistentes vivir de cerca las innovaciones de INTI. Además, se realizaron capacitaciones técnicas y científicas con enfoque en la actualización profesional, reafirmando la apuesta de la farmacéutica por acompañar a sus aliados con herramientas de conocimiento y desarrollo continuo.
“Cada farmacia representa un aliado clave para INTI. Ellas son el puente que nos conecta con miles de familias bolivianas. Con encuentros como este reafirmamos nuestro compromiso de estar cerca de cada farmacia independiente del país, de escuchar y de seguir construyendo confianza en cada rincón del país”, afirmó Claudia Céspedes, gerente Comercial de INTI.
La jornada se vivió en un ambiente festivo y de integración, con stands temáticos, juegos y sorteos, que hicieron de “INTI Primavera” una experiencia diferente y cercana. A través de este tipo de iniciativas, INTI reafirma su compromiso impulsando la innovación, el conocimiento y el fortalecimiento de los lazos que contribuyen al bienestar de la sociedad boliviana.
Para conocer más de INTI puede visitar:
- Página web: https://www.inti.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/
Sobre INTI:
INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 89 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, lo que la llevo a ser la Empresa Ganadora del Sello ORO- “Empresa Comprometida con una vida libre de Violencia contra las mujeres en el estado Plurinacional de Bolivia”.

Facebook Comments