La Feria Internacional del Libro de La Paz vuelve al Campo Ferial Chuquiago Marka con más de cien espacios de exposición. El lema de la versión número 25 es “Letras, puentes de encuentro” para remarcar el regreso tras un año de suspensión del evento literario más importante del país.
“Son 25 ferias con la de hoy, 25 años en los cuales los lectores paceños se encuentran con escritores, editores, libreros en un solo espacio durante 12 días. (…) queremos que esta sea la versión en la cual reafirmemos nuestro compromiso con el futuro, vamos por 25, 50 ferias más”, afirmó Ernesto Martínez, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, en la inauguración de la Feria.
El acto contó con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora; el Alcalde de La Paz, Iván Arias; el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; el Encargado de Negocios a. i. de la Embajada de la República de Alemania, Oliver Lanner; el Presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto; y la Directora General Ejecutiva de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos UCPP, Teresita Quinteros.
A su turno, el presidente Arce destacó que la FIL La Paz es uno de los eventos culturales más importantes del país. “Es importante que los libros no permanezcan cerrados, hoy vamos a disfrutar, vamos a pasear por la Feria y seguramente, como asiduo cliente de nuestra Cámara del Libro, compraremos varios libros… y el libro más importante es el libro abierto, no el libro cerrado”, indicó el mandatario.
En esta versión, Alemania es el País Invitado de Honor y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia es la Institución Invitada de Honor. Ambas entidades participan con una nutrida agenda.
En el cónclave literario se han organizado más de 130 actividades culturales entre presenciales y virtuales. Entre ellas están los 100 años del nacimiento de Jaime Saenz y el centenario del natalicio de Oscar Alfaro.

En sus Bodas de Plata, el evento literario paceño cuenta con los auspicios del Campo Ferial Chuquiago Marka, dependiente del Ministerio de Economía; la Editorial del Estado, Entel, la Universidad Mayor de San Andrés y el Gobierno Autónomo de La Paz.
La Feria comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 26 de septiembre. Los horarios de atención son de lunes a jueves desde las 14:00 hasta las 20:00, los viernes se atenderá de 14:00 a 23:00; mientras que los fines de semana las puertas se abrirán a las 10:00, los sábados se atenderá hasta las 23:00 y los domingos hasta las 22:00. El costo de ingreso a la Feria es de Bs 15.
Facebook Comments