El anuncio fue realizado este viernes por el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, quien calificó a Machado como “uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en tiempos recientes”.
Machado, de 58 años, ingeniera y madre de tres hijos, vive actualmente en la clandestinidad tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el mandatario Nicolás Maduro se proclamó ganador pese a las denuncias de fraude.
“¡Estoy en shock! No lo puedo creer”, reaccionó la dirigente opositora en un video difundido por su equipo de prensa tras conocer el galardón.
Según el Comité Noruego, Machado ha logrado convertirse en “una figura clave de unidad” dentro de una oposición históricamente dividida, y ha inspirado a millones de venezolanos al permanecer en el país pese a las amenazas en su contra.
El líder opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España y quien sustituyó a Machado como candidato en las últimas elecciones, celebró el anuncio en la red social X: “¡La primera Nobel de Venezuela! Un merecido reconocimiento a su larga lucha por la libertad”.
Desde la comunidad internacional también llegaron reacciones.
El portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, aseguró que el premio “refleja las aspiraciones del pueblo venezolano por elecciones libres y justas”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el Nobel como “un poderoso mensaje en favor de la democracia”.
El Premio Nobel de la Paz 2025 será entregado el 10 de diciembre en Oslo, junto con una medalla de oro, un diploma y una dotación económica de 1,2 millones de dólares.
Facebook Comments