La Paz, febrero de 2025. “Si la oposición se une puede construir un nuevo gobierno, con respaldo mayoritario en la Asamblea Legislativa, para sacar a Bolivia de la peor crisis económica de su historia y emprender los profundos cambios que pide la gente”, dijo el empresario Marcelo Claure en entrevista con la periodista Cecilia Bellido de la Red Uno.
Claure explicó que el voto contra el MAS representa aproximadamente el 75%, suficiente no solo para ganar una elección, sino incluso para hacerlo en primera vuelta. Por eso, dijo, los candidatos deben pensar qué es lo más importante: “si ellos o Bolivia. Si la respuesta es Bolivia entonces el camino es la unidad”.
El empresario afirmó que la economía boliviana está muy cerca del abismo, con muchas dificultades para cumplir sus obligaciones financieras. “Lo que nos llevó a esta situación fue un modelo anticuado que no sirvió en ninguna parte y que nos aisló del mundo”.
“Somos un país con muy poca inversión extranjera, donde las grandes empresas que operaron en el pasado ahora quieren irse. Hemos perdido relevancia en el mundo y si seguimos por este camino vamos a acabar como Haití”, alertó.
Aseguró que, aunque el gobierno no quiere admitirlo, el boliviano sabe que vienen tiempos difíciles y que hay que hacer sacrificios muy grandes por el bien del país.
A solo 6 meses de las elecciones generales, cuando la oposición todavía no encuentra la fórmula que le permita elegir un aspirante de unidad, Claure abogó por la urgencia de una elección primaria que sume a todos, excepto al MAS, para tener lo antes posible al candidato único.
En ese sentido, el empresario recomendó a los líderes que integran el grupo de unidad – Quiroga, Doria Medina y Camacho – “ponerse acuerdo en cuál va a ser el candidato de ese bloque y ahí si los bolivianos, a través de una elección primaria, podrán decidir quién debería ser su candidato de unidad para ganar las elecciones en Bolivia”.
Claure que, a más tardar antes del 15 de marzo – antes de unas primarias – todos los candidatos deberían hacer conocer sus propuestas, ya sea a través de entrevistas con periodistas elegidos por consenso o de un debate de alcance nacional.
“El momento del cambio es ahora. Hay una oportunidad increíble, si la oposición se une”, afirmó.
Claure aseguró que no quiere ser presidente de Bolivia, ni hacer negocios con el litio. “Lo único que me interesa es afectar la vida de más de 11 millones de bolivianos, que si siguen por el camino que estamos yendo actualmente pueden terminar en una situación de pobreza”, dijo.
En cuanto a lo que el país debería hacer con los recursos naturales, propuso que Bolivia cobre por el litio una parte en dinero y la otra en en acciones de las principales empresas del mundo para que “los bolivianos sean socios de empresas eléctricas como Tesla u otras que están a la vanguardia internacional en este rubro”.
“Con o sin el litio de Bolivia, el mundo seguirá adelante. Por eso es importante no demorar más para entrar a competir, pero hay que hacerlo con propuestas inteligentes que nos permitan sacar el mayor provecho posible para los bolivianos”, añadió.
Facebook Comments