«El Cóndor Indio», una de las mejores obras históricas sobre la vida, legado e infortunio del Mariscal Andrés de Santa Cruz llegó al Internet. El autor, Alfonso Crespo Rodas, escribió el libro en 1944 y en 1979 salió la segunda edición, ambas agotadas. Así tras 71 años ahora navega en la red.
El también llamado Mariscal de Zepita gobernó de 1829-1839 en la confederación Perú-Boliviana. En esa época —dice el libro— Bolivia fue la nación más poderosa, organizada y temida del continente, sus ejércitos pasaron victoriosos desde Ecuador hasta Argentina y suyas fueron las leyes más avanzadas de América.
La obra que ahora navega en Internet es la versión de 1979. Son más de 300 páginas y ahora digitalizadas por la Biblioteca Andina. El texto puede ser descargado en la dirección www.andresdesantacruz.com
El Mariscal Santa Cruz nació en la ciudad de La Paz el 30 de noviembre de 1792. Fue hijo del Maestre de Campo Joseph Santa Cruz y Villavicencio –oriundo de Huamanga Perú y descendiente de familias “hidalgas y de muy ilustre ascendencia” española– y de Juana Basilia Calahumana, hija de caciques de Huarina y descendiente directo del Inca.
En el gobierno de Santa Cruz se desarrolló el puerto de Cobija (Litoral). Se creó el departamento de Tarija. Ordenó las finanzas públicas y logró un superávit fiscal. También impulsó la agricultura y la ganadería.
Facebook Comments