Por Milen Saavedra
El colombiano Larry Coll es un joven productor, compositor, músico e ingeniero radicado en Miami, Estados Unidos que dejó su tierra natal para seguir su sueño de tocar con diferentes artistas. Ahora, es el creador detrás de grandes éxitos y reconocidos artistas latinos.
En entrevista exclusiva con RC Noticias de Bolivia, Larry nos cuenta sobre su trayectoria y el próximo objetivo que planea alcanzar: un Grammy para un artista boliviano.
El inicio
«Llegué (a Miami) e hice todo eso. Toqué con muchísima gente. Estuve en casi todos los premios que existen. Entonces, me di cuenta que había espacio para toda esta carrera de la producción y de la composición«, cuenta.
Eso fue en 2010 y en ese momento conoció, en Miami, al reconocido compositor Pedro Azael (1950-2020), que tuvo muchos números 1 con cantantes como Gilberto Santa Rosa, Rubén Blades, Víctor Manuel y otros. Empezó a trabajar con él en su estudio y así comenzó su vida como productor.
Desde ese año ha trabajado con decenas de artistas latinos obteniendo premios y llegando a los primeros lugares de los rankings en diferentes países.
Así, uno de los primeros placementes que hizo fue con la artista argentina Valeria Baroni para la serie de Disney, ‘Violetta’. También para Disney Argentina, estuvo en la serie ‘Bia’ y realizó la canción de otro de los personajes. Con Christian Pagán, que ganó Idol Puerto Rico, produjo un par de discos. Después, Pagán participó en la serie «Guerra de ídolos» junto a Pedro Capó y Luis Figueroa, que se emitió por Telemundo y Netflix. «Cuanto te veo», la canción de uno de los personajes, fue compuesta por Coll.
«También trabajé con Proyecto Uno. Yo soy fanático desde chiquitico y, al crecer, tuve la oportunidad de poder hacerles un disco y escribir con ellos. También trabajé en dos discos de Kany García, con el cual tuvimos tres nominaciones al Grammy en dos años distintos y ganamos uno en la categoría ‘Mejor Álbum Cantautor’ con el disco en el que participo como ingeniero», resalta.
Asimismo, trabajó con el artista de Universal, Pitizion, en uno de sus primeros sencillos; y Manu Manzo, de la misma empresa.
«En Bolivia tuve la fortuna de producir toda esta nueva etapa de lo que está haciendo Andrés Barba. La canción ‘Amarte’ la escribí y produje con él. Tenemos más canciones en camino todavía de toda esta nueva onda que él quiere tratar de proyectar y poner a Bolivia en el lugar que se merece. Estamos haciendo mucha música nueva», afirma.
Larry abrió su propio label hace dos años y actualmente trabaja con varias artistas firmados por él, como Wiko Ezra y Virgi Dart. El año pasado, viajó a Puerto Rico, para participar en el disco de Manolo Ramos como productor en tres canciones.
La cuarentena
Para Larry, la cuarentena a causa de la pandemia del covid fue una etapa muy productiva personalmente y para la industria.
«Todos los artistas y los creativos nos dedicamos a crear. Salió muchísimo contenido. Artistas que llevaban tiempo sin sacar discos, los publicaron, tal vez no tenían tiempo de hacerlo porque se mantenían de gira, en conciertos. Entonces, tuvieron ese chance de poder sacar su música. La verdad es que nos funcionó muy bien«, comenta.
En su caso, como productor y compositor, le llegaron muchas oportunidades. Produjo desde su casa el sencillo «Flotando», de Christian Pagán y Raquel Sofía para JAK Music.
Proyectos
Durante este mes, se publicarán varios sencillos en los que Coll trabajó, de artistas como la ecuatoriana Mirella Cesa (#1 en su país) con «Lo que fue» -producido y compuesto por ambos-. También escribió el último sencillo de Melina León, una leyenda en Puerto Rico.
«También produje un disco de música instrumental, al lado de Julio Bagué, de Daniela Padrón, una de las mejores violinistas del mundo nominada a varios Grammy, y Glenda Del E, reconocida pianista, que tocó por ejemplo con Alejandro Sanz. Hicimos un disco de homenaje a la mujer latinoamericana compositora. Son 11 piezas escritas por mujeres de casi todos los países de Latinoamérica», agrega.
Según la experiencia de Larry, los artistas de origen latino en Estados Unidos han aprendido a moverse entre dos mundos, el de sus padres y el que es su escenario actual.
«El año pasado escribí y coproduje canciones para el artista Willy Gómez, que, al igual que la mayoría de artistas en Miami, nació aquí, pero sus papás son de otro lado. Willy fue bailarín y es amigo personal de Britney Spears y de Madonna. Entonces, cuando lanzan sus carreras a veces es más fácil hablar en inglés, pero componen y trabajan en español. Entonces, por más que sea en español, no deja de ser americano; y por más que sea americano, no deja de ser latino también. Es la combinación de los dos«, detalla.
Cuando se le consulta sobre si alguna vez se imaginó llegar a este punto en su carrera, su respuesta es concreta: «Sí«.
«Era mi objetivo desde el principio, desde el día 1. Sino lo hubiera querido hacer así, me hubiera quedado en Colombia y no hubiera intentado hacer nada. Creo que todas las personas tenemos que salir siempre a hacer lo mejor que podamos hacer y trabajar fuerte. Fui muy afortunado de tener a la gente que más admiraba y admiro como mis mejores amigos y colegas. Siempre esperé que fuera así y no me lo imagino de otra manera. Y me falta mucho, siento que apenas estoy comenzando. Espero que siempre sea así», asegura.
A esta lista, Larry planea incluir varios artistas más con los cuales aún no trabajó, pero ya está en conversaciones. Además, dice que aunque no busca premios, es un aliciente recibirlos. «No hago música por los Grammy, pero es lindo que vuelvan esos reconocimientos», añade.
Su relación con Bolivia
A su lista de objetivos, Larry suma el darle un Grammy a Bolivia. Su motivación, además del talento que vio en los artistas de nuestro país, es que su esposa es boliviana.
«Por el hecho que mi esposa sea boliviana y también la familia de mi esposa, que yo quiero tanto. Ahora, mi mayor enfoque es logra y mostrar al mundo el talento que hay en Bolivia. Lo que más me gustaría serían Grammys para artistas bolivianos con los que yo trabaje. Esa es mi misión ahora«, afirma Larry Coll.
Facebook Comments