El equipo Europa en Bolivia contará con la Plaza Europea, ubicada en la planta baja del bloque amarillo, un espacio de conexión y descanso para todos los visitantes. La actividad también es parte de la celebración de la Presidencia Española del Consejo Europeo.
Creada en 1996 por la Cámara Departamental del Libro de La Paz, la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) es uno de los eventos culturales de mayor trascendencia y trayectoria a nivel nacional, constituyéndose en un patrimonio vital y concreto de la ciudad y convirtiéndose en una de las plataformas más importantes para la promoción de la industria editorial boliviana e internacional.
Consolidada como punto de encuentro para la discusión en torno a la cultura contemporánea, la FIL reúne a escritores, académicos, artistas, intelectuales y muchas otras personas interesadas en el intercambio de ideas sobre el acontecer literario.
Es por lo que desde sus inicios la Unión Europea y sus Estados Miembros en Bolivia han tenido una presencia especial en la Feria, considerándola como un espacio excelente para estrechar los lazos que unen a Bolivia y Europa alrededor de la literatura que se produce a ambos lados del atlántico.
Prueba de ello son las participaciones como países invitados durante estos 27 años y la participación como institución invitada del Centro Cultural de España en La Paz en 2022; o las gestiones realizadas para la llegada en todos estos años de personalidades que forman parte el ecosistema del libro en Europa, con los que se ha promovido el acceso a una literatura común a todos, sin fronteras y donde ambas partes salimos ganando con las influencias mutuas.
Este año, también en celebración de la presidencia de España en el Consejo Europeo, se contará con la Plaza de la Unión Europea en la planta baja del bloque amarillo, en la que los Países Miembros presentarán un programa cultural diverso y se brindará un espacio de vinculación y descanso para todos los visitantes. La Presidencia española del Consejo de la UE comenzó el pasado 1 de julio y continuará hasta el 31 de diciembre de 2023. España ostenta esta Presidencia por quinta vez y este año llega bajo el lema «Europa, más cerca», destacando el espíritu de cercanía humana, política e institucional.
En 2023 la Unión Europea concentra su participación con un programa cultural plural que se despliega en la Plaza Unión Europea y en otras salas y pabellones de exposición de la FIL como es el caso de la programación española. Una propuesta nómada que incluye la presentación de libros, talleres de formación para ilustradores, una clínica para la asesoría de proyectos editoriales infantojuveniles, performances y espectáculos escénicos, cuentacuentos y susurros creados a partir de proyectos formativos con la comunidad GLBTIQ+ y conferencias a cargo de los invitados españoles Jordi Peidro y Pablo Caracol y Arianna Squilloni, italiana afincada en Barcelona.
Facebook Comments