El gobierno lo habia anuciado para preparse abrir los ambientes de la APDHB, ubicados en la avenida 6 de Agosto en la ciudad de La Paz. El lugar había sido tomado en junio de 2023 por un grupo afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), encabezado por Edgar Salazar. Desde entonces, Carvajal inició una vigilia para exigir la restitución del inmueble.
El presidente Rodrigo Paz llegó acompañado por el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo. En su intervención, destacó que su gestión apenas suma 12 días, pero ya trabaja en la recuperación de instituciones clave del país. “Solo 12 días y estamos recuperando la institucionalidad… que tenga valor el mérito, que llegue el dólar, el diésel, que nos podamos respetar”, afirmó.
Carvajal, de 86 años, calificó el momento como profundamente simbólico para Bolivia. “Estoy aquí en este momento histórico para cada uno de nosotros. Bolivia es fruto de riqueza, pero esa riqueza tiene que ser compartida con la verdad y la justicia”, expresó.
Acto seguido, lanzó la frase que marcó el evento: “No están entregando la casa a Amparo, es la casa de ustedes”. La activista también agradeció al ministro de Gobierno y a los militares que acompañaron la restitución, reconociendo que “no son momentos fáciles, pero van a ser mucho mejores”.
Paz, por su parte, destacó el papel de Carvajal en la defensa de las libertades del país. “Mujeres como Amparo… hacen que estos momentos permitan sentir nuevamente la libertad. La libertad que debemos entender, defender y recuperar paso a paso”, señaló.
Después de sus declaraciones, Paz y Carvajal ingresaron al edificio recuperado y saludaron desde la terraza a las personas que aguardaban en la calle.
La toma del edificio en 2023 se justificó como una supuesta “recuperación” frente a la presunta prórroga irregular de la directiva de Carvajal. La facción afín al MAS abandonó el lugar meses después, quedando bajo resguardo policial hasta la actual restitución.
La devolución se inscribe en una serie de acciones del Gobierno para revertir ocupaciones y disputas institucionales heredadas. Según Paz, los últimos “20 años han sido 7.300 días de abuso, injusticia y persecución”.
Tanto Paz como Carvajal evitaron referirse a acciones legales futuras respecto a quienes tomaron la sede. El Gobierno señaló que la prioridad era restituir la institucionalidad y dejar a la justicia cualquier otra determinación.
La APDHB retomará el control de sus actividades desde su sede histórica. El Gobierno anunció que continuará con acciones para restablecer la legalidad y el funcionamiento pleno de otras instituciones que permanecen en disputa.

Facebook Comments