Por Noemí Gonzales C.
RC Noticias de Bolivia, 20 de octubre de 2021. La Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA) ratificó las irregularidades encontradas en el proceso electoral de Bolivia hace dos años de las elecciones generales de 2019, y recordó al Gobierno nacional que es “un caso cerrado” en misiva al embajador de Bolivia en la OEA tras rechazar su invitación al encuentro “¿Qué pasó con las Elecciones del 2019 en Bolivia y el informe de la OEA?”, previsto para este viernes.
Esta instancia de la OEA, dirigida por Francisco Guerrero, se pronunció este miércoles ante la invitación de la representación de Bolivia al evento “¿Qué pasó con la Elecciones del 2019 en Bolivia y el informe de la OEA?”, que se llevará adelante el viernes 22, en el salón Las Américas de la OEA, con la participación de especialistas del Centro de Investigación en Economía y Política y representantes de México y Argentina.
“Por razones de fortaleza, solvencia, seguridad y dignidad institucional, no participamos en este tipo de eventos”, señala la carta de respuesta enviada por Guerrero al embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce Zaconeta. En la misma, agrega que es “imposible reconstruir” un proceso electoral “que perdió toda integridad” por las irregularidades y manipulaciones.
Guerrero también puntualiza: “Al amparo de los principios de transparencia e idoneidad, reitero que el cúmulo de situaciones, irregularidades y manipulaciones ocurridas, abonaron a un proceso electoral que perdió toda integridad y que es imposible reconstruir. Tomando eso en consideración, para la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, las elecciones de Bolivia de 2019, como se ha dicho anteriormente, son un caso cerrado”.
De esta manera, la OEA ampara la auditoría realizada al proceso electoral de 2019 y que encontró manipulación fraudulenta para beneficiar al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.
A pesar del rechazo contundente a la invitación, de parte del Gobierno nacional se desestima el trabajo de la OEA y se promueve el evento de este viernes para desvirtuar los hallazgos de los especialistas del organismo internacional.
Fuente: Correo del Sur
Facebook Comments