Potosí, 22 de septiembre de 2025. La Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, abrirá sus puertas el viernes 26 de septiembre, desde las 17:00 horas, con la “Noche del Museo y sus Personajes”, actividad que incluirá la final de la 8va versión del “Concurso Cuenta Leyendas” y que permitirá a los visitantes vivir las historias en escena a través de dramatizaciones y narraciones tradicionales en un recorrido nocturno por las salas del museo.
Durante la velada, el público podrá presenciar escenificaciones a cargo del personal del repositorio nacional, quienes recrearán sucesos principales del proceso fundacional de Bolivia, así como escenas dedicadas a los arquitectos responsables de la construcción de la segunda ceca potosina, mostrando la importancia de la arquitectura colonial para el desarrollo económico y cultural de Potosí. Estas representaciones combinan narración, actuación y ambientación, mostrando a los visitantes una experiencia educativa e interactiva.
A las escenificaciones preparadas por el personal del repositorio nacional se suman las escenificaciones de los cinco finalistas de la 8va. versión del “Concurso Cuenta Leyendas” que en esta gestión contó con la participación de 75 estudiantes quienes presentaron relatos potosinos y bolivianos en formato oral. La biblioteca de la Casa Nacional de Moneda facilitó material de apoyo, incluyendo textos fundamentales como Crónicas Potosinas de Modesto Omiste Tinajeros y Vicente Gregorio Quesada, Potosí: Tradiciones y Leyendas de Delio Alcaraz Masías, entre otros, asegurando una correcta preparación de los jóvenes narradores.
La fase clasificatoria se desarrolló del 12 al 19 de septiembre, tras la cual se seleccionaron cinco finalistas para la gran final. Durante este período, los participantes recibieron talleres de capacitación en artes escénicas, donde aprendieron narración, expresión corporal, manejo de voz y adaptación de textos para presentaciones de hasta diez minutos. La final se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre, en el marco de la “Noche del Museo y sus Personajes”.
El jurado que acompaño en el proceso y que estará en la final está compuesto por representantes de elencos teatrales como Wiñay, El Sol y el Elenco Teatral de la Universidad Privada Domingo Savio, quienes evaluarán criterios como adaptación de la obra, creatividad, dominio del escenario, expresión corporal y manejo de la voz. La premiación de los tres primeros lugares se realizará el martes 30 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, en un acto público donde se dará a conocer el veredicto final y se reconocerá el esfuerzo de los jóvenes narradores.
La “Noche del Museo y sus Personajes” está diseñada para que cada sala del museo se transforme en un escenario vivo, donde los visitantes puedan sumergirse en las dramatizaciones y relatos, recorriendo espacios que combinan historia, tradición y patrimonio. La actividad no solo permite acercar al público a los relatos históricos y a las leyendas locales, sino que también fomenta la apreciación de la creatividad y la interpretación artística de los estudiantes, mientras refuerza la importancia de preservar la memoria colectiva.
La jornada se realiza en el marco del Bicentenario de Bolivia, año en que se busca conmemorar las raíces del país, rescatar las voces del pasado y revalorizar las tradiciones que fortalecen la identidad nacional. La combinación de escenas escénicas, narraciones orales y recorrido por espacios patrimoniales convierte la actividad en una experiencia donde historia y tradición se transmiten de manera viva a todos los asistentes.
Con esta iniciativa, la Casa Nacional de Moneda reafirma su papel como espacio de preservación patrimonial y promoción cultural, ofreciendo un recorrido que integra historia, dramatización y narración oral, y brinda a la comunidad potosina una experiencia nocturna enriquecedora, pedagógica y participativa.
Facebook Comments