La obra «Black Wiphala. Primer movimiento» de la creadora boliviana Aldair Indra será parte de la muestra «Trashumantes«, una exhibición itinerante de video arte que se presentará el sábado 27 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo Forestal y Centro Gabriela Mistral, como parte de la Feria Ch.ACO de Santiago de Chile.
Se trata de una exposición de videoarte curada por N3t0 e integrada por 12 artistas americanos: Aldair Indra, Felipe Weason, Fernanda López, Francisco Belarmino, Genietta Varsi, Jakín Henríquez Valdebenito, Julio Urbina, Laura Castañeda, Mamilia Groff, María José Machado, Persona Sola S.A y Vale Maldonado.
La muestra es multiformato: se presenta en un camión que recorre plazas, parques e instituciones culturales de diversas comunas de la Región Metropolitana y además, las obras completas junto con el registro de la itinerancia presencial, se presentan en la plataforma digital de feria. Puedes verla aquí:

«Black Wiphala»
Mientras que la sociedad se ha conmovido por los derechos de afroamericanos en EEUU, eluden el problema indígena en Bolivia. La presencia arrogante de esta insignia negra, se erige en contra de la idea del buen salvaje, de la sumisión y el sometimiento silente, declara el fracaso de procesos sociales impostores y exige respuestas a la impunidad.
«Black Wiphala: Primer movimiento» inicia una serie de acciones que ponen en discusión el uso de un emblema originario y su legitimidad en la vida política colectiva contemporánea, comenzando desde un primer gesto de homenaje y luto personal, en un ritual desde la depresión social del sujeto performer.
La propuesta se instala en el diálogo de las convulsiones sociales comunes en Latinoamérica en relación a las imágenes y arte de protesta del “estallido” social chileno.
- Curaduría Galo Coca Soto
- Video Antonio Elías
- Música Ricardo Inofuentes Guzmán
Cuadros negros se apropian de los múltiples espejos foráneos,
sin embargo, no veo intención allí, me impongo un luto atemporal.
Estoy presente, exijo respuestas.
Negro, vacío, anulación, paréntesis,
de silencio de bocamina,
ceniza de ocre negro mineral,
negro de petróleo,
de pozos de osamenta, de pantano.
Hollín y humo del Amazonas implacable.
El Alto – Bolivia (2019-2021)
Facebook Comments