Y volvimos a la tierra
de nuestros ancestros,
nos quedamos dormidos
mirando las estrellas.
Pachamama nos cobijó,
Tata Willka nos despertó,
la aurora del
mundo estaba aquí.
Entonces, entonamos
un viejo canto Aymara,
nuestros sueños podían
continuar.
Vivíamos…
Con una carrera llena de éxitos y un homenaje a las madres, Kala Marka presenta el concierto «Taykan Urupa II».
Kala Marka, uno de los grupos más importantes de todos los tiempos, cumple 41 años de creación, razón por la cual, vuelven al escenario número uno de la ciudad de La Paz y de toda Bolivia, para ofrecer un espectáculo anual único titulado “Taykan Urupa”, con más de 30 artistas: escenografía única diseñada para este evento, luces, 200 metros de pantallas led, juegos artificiales y un excepcional sonido. (Un enorme desplazamiento de equipo técnico y humano).
Mira la entrevista que tuvimos en nuestro programa «Todas las Voces» con Rodolfo Choque:
El viernes 16 de mayo de 2025, será una oportunidad única para rememorar los grandes éxitos del grupo, que han estado vigentes en las últimas cuatro décadas, de un impresionante catálogo musical. Los asistentes al concierto podrán, muy orgullosos, decir «yo estuve en ese concierto». Kala Marka promete ofrecer una velada sin precedentes, un espectáculo musical para todas las generaciones.
Kala Marka brindara toda su capacidad interpretativa, fuerza, energía, sentimiento, virtuosismo y talento, – añade todos los buenos calificativos que quieras- con seguridad se realizara uno de los mejores conciertos de los últimos años.
En el concierto se escucharán los éxitos nuevos: Caballito Blanco, Salvaje, Helenitay, Sabayeña, Saya para vivir, o temas clásicos como: He Venido; La Flecha del Amor; solo por ti, Niña de Mis Ojos; Aguas Claras, Cuando Florezca el Chuño; Mamita; Es Para Ti; Raíces; Ama Sua, Ama Llulla, Ama Kella, para mencionar algunas creaciones que marcan la evolución de la música boliviana.
Historia viviente:
- 21 de junio de 1984. Fundación oficial en la ciudad de La Paz. Por Hugo Gutiérrez y Rodolfo Choque
- Nace el grupo con la premisa de:
- Difundir por el mundo, el caudal de información, el patrimonio de: ritmos, música tradicional y autóctona que Bolivia posee como patrimonio cultural y musical. Con el mensaje de que todos los pueblos del planeta respeten a la Madre Tierra.
- Embajadores culturales, Bolivia se conoce en el contexto mundial, la misión de KALAMARKA informar la historia del país y promocionar Bolivia en todos los ámbitos.
- Los músicos que Kalamarka conforman hoy en día son:
Edwin Mendoza Claros Bajo Eléctrico
Didier Mamani Condori Guitarra Acústica
Freddy Huanca Zanga Guitarra Eléctrica
Fabricio Siles Choque Batería-Percusión
Fernando Gutiérrez Apaza Vientos
Álvaro Arroyo Mollo Violín
Desde 2022 nace, para acompañar con un elenco de jóvenes bailarines y bailarinas en la danza:
El Ballet Oficial Kala Marka es una extensión artística del icónico grupo boliviano Kala Marka, con el firme propósito de dar cuerpo y movimiento a la música que ya hacía vibrar corazones. a través de la danza, la esencia profunda de la cultura boliviana.
Desde entonces, el ballet no solo ha acompañado al grupo en sus presentaciones, sino que se ha convertido en un símbolo visual de la identidad andina: color, fuerza y tradición en cada paso. Su aparición marcó un nuevo capítulo para folklore, donde la música y la danza se funden para contar historias que nacen del alma de los pueblos.
Discos grabados:
- 1986 “Khochusiñani”
- 1987 “Village de Pierre”
- 1989 “Chuyma lunthata”
- 1989 “Bolivianita”
- 1990 “Isla del Sol”
- 1991 “Cuando florezca el chuño”
- 1992 “Aguas Claras”
- 1993 “De los Andes al Amazonas”
- 1995 “Solo por ti”
- 1998 “Américas”
- 2001 “Kalasasaya”
- 2001 “Por la igualdad de razas y derechos”
- 2006 “Guardián del Amazonas”
- 2007 “Nuevo Mundo” orquesta sinfónica (DVD)
- 2013 “Abyayala Nuestro amor a la tierra, sea eterno agradecimiento”
- 2014 “Producción musical con Ana Bárbara”
- 2015 al 2025: consolidado ya el éxito del grupo, giras frecuentes en Estadios de diferentes países y ciudades de nuestra América, teatros gira den teatros principales del mundo, ya posicionado como el grupo boliviano más exitoso actualmente y que dan la voz a los que no tienen voz, dando timbres de alerta y denunciar el maltrato de la naturaleza, y por consiguiente del ser humano.
- 2025- lanzamiento del nuevo disco
Gira de conciertos Kalamarka “Taykan Urupa II” en: La Paz, Oruro, Sucre, Potosí y Cochabamba, en el ámbito internacional: Chile, Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Estados Unidos y Europa.
Kala Marka en concierto “Taykan Urupa” (Día de la Madre)
El 16 de mayo
Teatro Al Aire Libre Jaime Laredo de la ciudad de La paz
A horas 20:00
¡¡No esperes más!!
Compra tus entradas, antes de que se agoten:
Sector VIP 350 Bs. Preferencia 200 Bs. y General 100 Bs.
Entradas en:
Vía online: Passline https://www.passline.com/eventos/kala-marka-taykan-urupa-ii
Puntos de venta oficial de entradas físicas:
* C. YANACOCHA frente Ministerio de trabajo
* DISCOLANDIA El Prado Nro 348 Edificio Alameda
* ILLIMANI (Centro Comercial ) El Alto: Zona Villa Bolívar A. calle 2
* TORRE AMBAR San Francisco (Pérez Velasco)
* CINEBOL El Alto
¡¡¡ Larga vida a Kala Marka!!!
Facebook Comments