Con el objetivo de generar reflexión, conciencia y promover el cuidado del bosque y el medio ambiente desde la comunicación y las artes, más de doscientos jóvenes de 12 municipios de Bolivia organizan la Caravana LanzArte “Arte Joven por el Medio Ambiente” los días 6, 7 y 8 de junio en el Municipio de Urubichá en Santa Cruz; donde buscarán visibilizar la participación juvenil, el potencial que tiene el arte para lograr la concientización social sobre el cuidado de los bosques y el medio ambiente.
La intervención artística callejera de los jóvenes expondrá la problemática de la deforestación, la basura y quema de los bosques y su relación con el desarrollo local y el ejercicio de derechos de mujeres y jóvenes. Además, plantearán propuestas desde el arte para promover cambios de conducta y realizar acciones para el cuidado del bosque y el medio ambiente.
“Me parece muy importante que a través del arte podamos transmitir nuestro mensaje, es algo necesario para que ayudemos a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente”, Amy Leny Peredo Santeana, integrante de LanzArte Guarayos, sobre la Caravana que se desarrollará en Urubichá.
Son más de 200 jóvenes, activistas, artistas y gestores culturales procedentes de Aiquile, Sipe Sipe, Tiquipaya, Cercado, El Alto, Viacha, Santa Cruz, Montero, Pailón, Urubichá, Ascensión de Guarayos y El Puente se reunirán el 7 de junio (16:00 a 19:00) y recorrerán las calles de Urubichá y la plaza principal se convertirá en un escenario de participación, manifestación, creatividad y propuestas que contribuirán a la sensibilización ambiental.
Durante la intervención callejera en Urubichá, los jóvenes se expresarán a través de cinco expresiones artísticas como teatro, Hip Hop, estatuas vivientes, performance y el Coro – Orquesta de Jóvenes de Urubichá.
“En la actualidad, se ve mucha contaminación al medio ambiente, tala de árboles y quema de bosques. Es importante concientizar sobre este tema para que nos pongamos a pensar en lo mal que le hacemos a nuestro planeta y, al mismo tiempo, nos hacemos daño a nosotros. Si logramos concientizar a la gente podremos parar con el daño que le hacemos al medio ambiente”, expone Amy Leny Peredo Santeana, sobre el principal objetivo de la Caravana de jóvenes.
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” es organizada por los proyectos LanzArte y Bionegocios Guarayos de Solidar Suiza.
LanzArte es un proyecto que nació en 2006, por iniciativa de Solidar Suiza, con el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad boliviana más democrática, inclusiva y equitativa, que tome en cuenta e incorpore el aporte y la participación de las y los jóvenes desde el arte y a nivel local.
Para conocer más del trabajo de LanzArte visitar sitio web: https://solidar-suiza.org.bo/lanzarte/
#ArteJovenPorElMedioAmbiente #ArteQueTransforma #ElBosqueEsNuestraRiqueza
Facebook Comments