El Hospital del Niño de La Paz atraviesa una crisis financiera. A dos meses y medio de la presente gestión, el Ministerio de Salud no ha desembolsado los recursos correspondientes al Sistema Único de Salud (SUS). Ante este hecho, el director de este este nosocomio alerta de la suspensión de algunas cirugías y del servicio de terapia intensiva.
“Estamos atravesando un problema financiero crítico en el sentido de que, hasta la fecha, mitad de marzo, no hemos recibido todavía los recursos correspondientes al primer cuatrimestre, por concepto del SUS. La Ley 1152 indica que estos desembolsos deberían hacerse de forma anticipada, cada cuatrimestre; sin embargo, hasta le fecha, y porque el Ministerio no ha recibido toda la documentación o han tenido observaciones, no efectiviza este pago”, explicó el doctor Alfredo Mendoza, director de este centro de salud.
Según el profesional, este nosocomio tiene un techo presupuestario de 16 millones de Bs y solicitaron un primer desembolso de entre 6 a 7 millones, destinados a pagar el servicio de alimentación, el mismo que se adeuda desde hace dos meses; además del servicio de limpieza y la compra de medicamentos, que no se hizo desde el inicio de esta gestión, hecho que afecta a las cirugías.
Asimismo, informó que sostuvieron reuniones con personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes), donde explicaron que algunos hospitales no entregaron la información completa lo que ocasionó esta demora.
“De persistir este problema, algunos servicios van a dejar de funcionar. Si en las próximas dos semanas no recibimos este desembolso la situación se va a tonar más crítica, postergaríamos las cirugías y tal vez se vea afectada la terapia intensiva, que es un servicio que maneja fármacos especiales, muy costosos”, añadió Mendoza.
En ese marco, aseveró que, para allanar una solución a este tema tiene que “existir la voluntad política” tanto del Sedes, como del Ministerio de Salud, sobre todo para que en el futuro no tengan que pasar por lo mismo.
Recordó que en 2019 y en 2020 lidiaron con similares problemas e inclusive tuvieron que hacer una Acción Popular para que el Ministerio de Salud desembolse los recursos.
Facebook Comments