• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Herederos de Tito presenta «Discurso Marroquí»

Herederos de Tito presenta «Discurso Marroquí»

RC CulturaBy RC Cultura22 marzo, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La canción nace a través de la imagen de un video de YouTube, durante el éxodo marroquí a España, en el que un niño pedía ayuda en forma desgarradora para entrar al país mientras era maltratado por militares de frontera.

La lírica nos habla de cómo los humanos miramos para otro lado ante la desigualdad y que para comenzar de nuevo con la raza hay que volver 40 días al desierto, como lo hizo alguna vez Jesús.

Demo

Discurso Marroquí fue seleccionado por León Gieco y así Herederos de Tito formó parte del streaming «Conduciendo a Conciencia 2021».

Acerca de Herederos de Tito

Formados en 2001 en Villa Ballester, Argentina, se caracteriza por su sonido nacido en el primer rock de su país, pero también se pueden percibir influencias de la música folclórica y de la canción popular.

Con poco más de veinte años de historia, se han presentado en numerosos escenarios del circuito local y han realizado varias giras por diferentes puntos del país.

En 2010 vio la luz «Tan Blanco, Tan Negro», en 2014 la banda editó «Amaneció» y en 2021 lanzaron «Desigual». En este último trabajo, contaron con la participación de músicos de la talla de Pepo San Martín de Científicos del Palo y Nicolás Rainone, reconocido músico de Gustavo Santaolalla.

En octubre de 2021 participaron del streaming «Conduciendo a Conciencia» junto a grandes artistas de la música.

Discografía

  • Tan Blanco Tan Negro – 2010
  • Amaneció – 2014
  • Desigual – 2021

Integrantes

  • Alejandro Peláez – Guitarra y voz
  • Pablo Peláez – Batería
  • Luciano Di Girolamo – Guitarra
  • Ruben Berón – Bajo

Redes:

  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify

Facebook Comments

Demo
Conduciendo a Conciencia Discurso Marroquí Herederos de Tito
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.