Tras el éxito de la venta en la feria Expocruz 2022 realizado en la capital del departamento de Santa Cruz, un grupo de panaderos informó la exportación y venta de este producto.
“Cerré un contrato con una señora que tiene una tienda entre el quinto y sexto anillo (en la capital cruceña), pero que la debe adecuar para la venta del pan de batalla”, informó el martes, Gery Quispe, uno de los panaderos que firmó el acuerdo.
Este producto se comercializó en todo el evento de la Expocruz. Se observaron largas filas para su compra. Se llegó a vender más de 16.000 unidades por día en el pabellón representando a la ciudad de La Paz.
Quispe detalló que la marraqueta se comercializará por un convenio que firmó con Helen Verástegui, quien se comprometió a amoblar su tienda, ubicada en la calle Carmen en la zona Los Tusequis, entre el quinto y sexto anillo, para iniciar la venta del pan de batalla la siguiente semana.
Quispe recordó que, si la demanda es tan grande como en la Expocruz, se analizará cómo aumentar la producción y el envío de las marraquetas, además de identificar los días de mayor venta entre otros aspectos que supone “exportar” el producto paceño a tierras cruceñas.
El precio aún no está definido
Quispe aclaró que aún no se definió el precio de este producto y esto será discutido en una reunión porque se debe determinar los costos y también analizar cómo será el pago del transporte aéreo.
“La idea es que la marraqueta sea fresca y que llegue en el día”, expresó a la Agencia de Noticias de La Paz.
Facebook Comments