El presidente recordó que, durante la preparación de compromisos electorales, sostuvo una conversación directa con Vidovic el domingo previo. Le preguntó expresamente si su situación legal estaba regularizada y si no existía ningún elemento que pudiera comprometer al Gobierno.
Sin embargo, horas después llegó información oficial del Tribunal Supremo de Justicia: Vidovic tenía una sentencia ejecutoriada. Según el mandatario, ese hallazgo “puso en peligro al vicepresidente, porque es el proponente de esa cartera, y también al presidente y al gabinete, porque no se puede tener en el gabinete a alguien con sentencia ejecutoriada”.
Ante este escenario, Paz decidió remover inmediatamente al ministro. “Tuve que tomar una decisión pronta y rápida porque corría peligro la fe del Estado… tomamos una decisión rápida y firme”, declaró, agradeciendo los servicios prestados por Vidovic y exhortándolo a aclarar su situación judicial cuanto antes.
Freddy Vidovic asumió la cartera de Ministro de Justicia en un gabinete marcado por compromisos políticos y ajustes internos. Su destitución se convierte en uno de los movimientos más sensibles para la administración Paz, debido a la importancia estratégica del Ministerio de Justicia.
El presidente evitó emitir un juicio sobre la conducta del exministro: “Es la justicia la que tiene que develar en qué situación se encuentra Freddy Vidovic”.
Jorge García asumió oficialmente como nuevo ministro de Justicia. Paz aseguró que “tiene toda la confianza” del Ejecutivo y que el gabinete continuará con las tareas definidas para el ciclo electoral.

Facebook Comments