El lunes 1º de febrero, a las 19:00, se proyectará la película documental «Las montañas no cambian» con dirección, guion y edición de Jorge Ruiz, fotografía de Nicolas Smolij y sonido de Augusto Roca.
La actividad se realizará a través de la plataforma de Facebook del Espacio Simón I. Patiño.
Las montañas no cambian
El documental ganó premios en los festivales de cine de Karlovy Vary, Berlín y Bilbao, se realizó en 1962 para conmemorar los 10 años de la revolución de 1952, al respecto de los avances que se hicieron en Bolivia en el aspecto social y económico como el voto universal, la nacionalización de las minas y la reforma agraria. La trama se desarrolla a través de un campesino llamado Gavino, que descubre que la realidad social ha cambiado con dinamismo dramático, ve un país con carreteras asfaltadas, agricultura avanzada y otros avances como la salud y educación.
Jorge Ruiz Calvimonte
Nacido en Sucre el 16 de marzo de 1924, creció en la ciudad de La Paz. Entre 1940 y 1944 estudió agronomía en Argentina, donde comenzó a experimentar con una cámara de 8 mm filmando las lecciones de sus profesores.
En 1947, realiza un viaje al Beni, para el cual adquiere una filmadora de 8 mm, que le permite hacer algunas tomas de su travesía, constituyéndose ésta la primera película de Jorge Ruiz: Viaje al Beni.
Entre 1950 y 1951 realizó varios reportajes y documentales con Bolivia Films: Bolivia Busca la Verdad (1950), que incluye la primera escena con sonido sincronizado del cine boliviano de la que se realizaron además versiones en aymara y quechua; Cumbres de Fe. En las Noches de la Historia, Los Urus y Tierras Olvidadas, todos de 1951, siendo el más conocido Los Urus (1951), documental sobre la etnia del mismo nombre.
Facebook Comments