Hasta el momento, ni el presidente ni el Ministerio de la Presidencia han emitido una reacción oficial sobre el caso.
Según el documento presentado el 29 de agosto, Lafuente afirma que sostuvo una relación con Arce en 2023, de la cual resultó el embarazo. Indicó que en abril de ese año informó personalmente al mandatario, quien le pidió mantener el hecho en reserva por tratarse de un año electoral.
“Su única petición fue que mantuviera la noticia en absoluta reserva, dado que se aproximaba un año electoral y se encontraría en campaña”, señala un fragmento de la denuncia.
La mujer asegura que durante el embarazo enfrentó complicaciones médicas y, pese a ello, no recibió apoyo. Agregó que el presidente rechazó la paternidad, alegando que por problemas de salud no podía tener hijos. Ella le propuso una prueba de ADN, que hasta ahora no se concretó.
La denuncia relata episodios de maltrato verbal y abandono. “Ese no es mi problema, ese hijo no es mío, anda a pedir ayuda al padre de tu hijo”, habría sido una de las respuestas del presidente, según Lafuente, quien además acusa que Arce utilizó su cargo para bloquearle oportunidades laborales en el Estado.
Tras el nacimiento del menor en una clínica privada, Lafuente intentó nuevamente contactarse con Arce para pedir manutención, pero, de acuerdo con su versión, el mandatario evitó cualquier comunicación.
Este caso guarda similitudes con las denuncias de paternidad que en el pasado enfrentó el expresidente Evo Morales.
Brenda Lafuente fue una figura polémica en la gestión pública. En 2022 renunció a la dirección de la AJAM luego de la controversia por el despido de un periodista que difundía memes favorables al Gobierno.
La Fiscalía deberá evaluar ahora la denuncia para determinar si corresponde abrir una investigación formal contra el jefe de Estado.
Facebook Comments