Noviembre 2021. Para formar jugadores de excelencia en el fútbol boliviano, el Club Bolívar presentó su Proyecto Nacional de Desarrollo de Talento, que es parte de su Plan Centenario (1925 – 2025) y se ejecutará con la colaboración del City Football Group (CFG).
“Ya realizamos ocho pruebas deportivas a nivel nacional, donde participaron más de 4.000 chicos y 200 fueron preseleccionados. Nuestra prioridad es convertirnos en semilleros del fútbol boliviano, formando y exportando el mejor talento”, explicó el presidente de Bolívar, Marcelo Claure.
Los futuros jugadores seguirán una rutina profesional y les aplicarán estudios de neurociencia. Además, tendrán un seguimiento individual y serán promocionados en el mundo del fútbol. En el aspecto académico, contarán con apoyo educativo y clases de inglés.
En el tema de nutrición deportiva, los jóvenes tendrán almuerzo, merienda y cenas controladas, medición de valores gastronómicos e inclusión de proteínas y suplementos. Por otro lado, el City realizará capacitaciones sobre los estándares de entrenamiento de CFG, safeguarding (salvaguardar jugadores), prevención de lesiones y captación de nuevos talentos.
“A la cabeza del director de Fútbol Bolivia del CFG, Rodrigo Marion, buscamos forjar talento, obtener importantes logros deportivos, generar infraestructura y auto sostenibilidad financiera. Nos dimos cuenta de que en el país hay pasión y talento, pero no contamos con recursos y una buena infraestructura”, dijo Claure
Para acompañar el trabajo de los jóvenes, el Club Bolívar también presentó las características que tendrá la nueva infraestructura de la Academia en Santa Cruz, que será construida sobre una extensión de seis hectáreas en predios de la Ciudad Inteligente Nueva Santa Cruz.
Las instalaciones, que podrán albergar alrededor de 60 jugadores de todo el país, contarán con cuatro canchas deportivas, gimnasio, salas de recuperación y piscina, salas de estudios y salones médicos.
“Mejorar el Ambiente y la competencia, elevar el nivel de talento nacional, desarrollar metodología de programas de entrenamientos y contar con personal especializado, esos son los aspectos que con el apoyo del City vamos a trabajar hasta el 2025”, finalizó el presidente de Bolívar, Marcelo Claure.
Alianza Bolívar – Maquina Vieja
En la presentación del proyecto, el Club Bolívar firmó una alianza con el equipo Máquina Vieja, para que sus jugadores puedan mejorar su capacidad a través de la metodología del City Football Group. De esta forma, el club cruceño se convertirá en un equipo competitivo para la liga de esa región.
El nuevo estadio de Bolívar ya tiene diseño y costará $us 35 millones
Tras realizar un concurso a nivel internacional, el Club Bolívar presentó el diseño ganador de lo que será su nuevo estadio en el barrio paceño de Tembladerani. La nueva infraestructura tendrá un costo de 35 millones de dólares y estará a cargo de la empresa española L35, que ganó con su proyecto.
“Una vez que sabíamos exactamente el proyecto que requeríamos, invitamos a estudios de arquitectos, expertos en la construcción de estadios, para que nos presenten los mejores diseños. Finalmente, tras un intenso debate, seleccionamos al proyecto ganador, que se ajusta a nuestra visión, identidad y realidad que tenemos como equipo”, dijo el presidente de Bolívar, Marcelo Claure.
L35 es la firma española elegida. Actualmente, está a cargo del proyecto de remodelación del emblemático estadio de fútbol Santiago Bernabéu, donde juega el equipo Real Madrid, España. Además, en América, está trabajando en el nuevo estadio El Campin de Bogotá, Colombia. La construcción estará supervisada por la empresa boliviana SICO SRL.
“Este proyecto, por su tamaño, es el que más tiempo requiere. Durante los próximos 10 meses trabajaremos para ultimar los detalles del diseño y, en septiembre de 2022, iniciaremos con la construcción”, señaló Claure en la presentación que hizo en el Campo Ferial Chuquiago Marka.
El estadio se estrenará el 12 de abril de 2025, fecha en el que el Club Bolívar cumple 100 años. “Jugaremos el primer partido en nuestra nueva casa, y lo haremos ante un rival de talla mundial”, indicó el presidente del equipo celeste.
Costo del estadio
La obra tendrá un costo de 35 millones de dólares y contará con el financiamiento de socios, empresas y el aporte personal de Marcelo Claure.
Los socios aportarán el 25% de la obra y para sustentar el monto, desde el primer trimestre del 2022, abrirán la preventa de palcos exclusivos para socios Platino. Las empresas que se suman y pongan su nombre en el estadio, contribuirán con el 10%.
“Estoy absolutamente comprometido con este proyecto y con todo el plan Centenario. Este es el legado que quiero dejar a mi Club y a su gente. Mi aporte directo a la construcción del estadio será del 40%”, señaló el presidente del Bolívar. Además, agregó que el otro 25% lo gestionarán a través de financiamiento externo.
El nuevo estadio tendrá un aforo de más de 20 mil personas. Además, contará con modernos palcos y áreas de experiencias únicas de tecnología y comodidad. “Este proyecto es para todos, y la suma de todos los esfuerzos será lo que nos permita gritar Viva Bolívar en nuestra propia casa”, añadió Claure.
El futuro de Tembladerani
Además de la construcción del estadio, el Club Bolívar busca el desarrollo de la zona de Tembladerani. Por ese motivo, se sumará al proyecto “Juntos por el Bien Común, por una La Paz de Mil Colores”, que impulsa el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, para pintar las fachadas de las viviendas y dar una nueva imagen a la zona.
“Yo me imagino caminando por las calles de Tembladerani, como si estuviera en un barrio de corazón celeste que me guía hacia nuestro nuevo estadio. Cada casa, cada color deben expresar nuestra identidad y fortaleza”, expresó el presidente de Bolívar.
Además, el equipo celeste busca mejorar el ingreso económico de los vecinos, impulsando la apertura de negocios y mejorando la infraestructura pública de la zona. “Sin duda Tembladerani es nuestra identidad, nuestro hogar está ahí, crecimos junto al barrio. Pero ahora queremos ser más que eso, el proyecto de nuestro Estadio debe ser la punta de lanza para transformar el barrio”, concluyó Claure.
Facebook Comments