El Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), viajó al municipio de Umala entre el 13 y el 15 de junio con su versión portátil “MUSEF más cerca de ti”, logrando congregar en tres días de exposición a más de 1.600 niños y niñas y residentes del Municipio de Umala y de comunidades cercanas. Esta visita se convierte en la sexagésima versión portátil del MUSEF, que ha logrado recorrer ya muchos lugares del país.
La visita se coordinó previamente con el Municipio a través de una reunión con la directora del MUSEF Elvira Espejo, respondiendo a una solicitud del Alcalde y la gestión de la Sub Central Agraria del Municipio de Umala logró convocar la visita de casi 40 unidades educativas, tanto a niveles de primaria como de secundaria.
“El museo en su versión portátil “MUSEF más cerca de ti” pretender generar mecanismos identitarios de revalorización y apropiación de conocimientos vinculados con la herencia, memoria e historia”, comenta la directora Elvira Espejo. MUSEF más cerca de ti está orientado para llegar con sus exposiciones a un mayor público, principalmente en las zonas rurales y suburbanas de nuestro país, o barrios alejados de las grandes urbes. Aquellas poblaciones a las cuales les es casi imposible desplazarse a la ciudad de La Paz, y poder visitar las instalaciones del museo en La Paz o Sucre.
Actualmente la muestra está compuesta por elementos de las colecciones: Tejiendo la Vida. La colección de Tejidos del Museo; Moldeando la Vida. La colección de Cerámica del Museo; El Poder de las Plumas. Colección de Arte Plumario y Máscaras. Los diversos rostros del alma. Se cuenta con fotografías y también con reproducciones de vasijas y elemento de diferentes cadenas operatorias, replicados en una impresora 3D, para que los niños y niñas no solo puedan ver, sino tocar y revisar de cerca algunos bienes culturales destacados. Entre algunos de los lugares más lejanos que visitó el “MUSEF más cerca de ti” se pueden mencionar: Ixiamas al Norte de La Paz, Guayaramerín en Beni, Puerto Suarez en Santa Cruz, Bermejo en Tarija e incluso Uyuni en Potosí.
“Este año se prevén al menos 3 visitas más fuera del departamento de La Paz, y esperamos llegar año a año así a la mayor cantidad de comunidades posibles”, finaliza la directora.
Sobre el Museo Nacional de Etnografía y Folklore:
El Museo Nacional de Etnografía y Foklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), tiene como misión poner en valor memorias y herencias locales arqueológicas, históricas y antropológicas de diferentes naciones y pueblos del Estado Plurinacional de Bolivia, fomentando el encuentro y el diálogo intercultural e intracultural.
Facebook Comments