• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»El Gobierno considera bajo el número de extranjeros que regularizaron la situación migratoria

El Gobierno considera bajo el número de extranjeros que regularizaron la situación migratoria

RC BoliviaBy RC Bolivia4 octubre, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz/RC Noticias.- El plan de regularización migratoria para extranjeros en el país culminó ayer por el Decreto Supremo 3676 que dispuso un periodo por 12 meses. 1.368 personas lograron subsanar la permanencia legal en el territorio; la cifra es baja para el Gobierno.

A los trámites concluidos se prevé sumar otros activados el último día de este plazo con lo que se prevé sumar hasta 2.279 regularizaciones, informó la directora General de Migración, Yanet Senzano.

Demo

“Creemos que es muy bajo el porcentaje de ciudadanos extranjeros que han aprovechado un año para poder regularizar su condición migratoria en el país. No se ha discriminado a ninguna nacionalidad, todos han tenido que cumplir los mismos requisitos y han tenido el mismo tiempo”, afirmó la autoridad del Gobierno, en rueda de prensa.

Senzano detalló que en Beni se tienen registrados a ocho extranjeros. En Chuquisaca a siete, en Cochabamba a 169; en La Paz a 169.

En tanto, en Oruro se registraron tres foráneos, en Pando 12, en Potosí dos; en Santa Cruz 569 y en Tarija 12.

Por otro lado, el dato de las nacionalidades con mayor registro es: de Venezuela con 381, Brasil con 260, de Cuba hay 243.

De Perú hay 82 personas, de Colombia 81, de España hay 43, del Paraguay son 41. Hay 28 personas de China, de México 23 y de Ecuador 18.

Senzano explicó que en el mismo plan de regularización migratoria de 2016 se registraron 1.368 personas, la cifra bajó respecto a 2018, empero la titular de Migración confía superar con los trámites activados a último momento.

La autoridad aclaró que una vez cerrado el periodo comenzaron los operativos de control. Ya en esta jornada se remitieron varios extranjeros a oficinas de Migración en todo el país.

Sobre la situación de venezolanos que ingresaron al país, Senzano dijo que no es mucha la cantidad de personas que permanecen. Precisó que en 2018 se registraron 1.873 personas que permanecieron, en tanto este año son 2.127.

Dijo que Migración y la Policía controlan el comportamiento de extranjeros con el fin de evitar actos delictivos.

Facebook Comments

Demo
control decreto supremo Migración plan regularización
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.