Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, diciembre 11
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía

El Gobierno considera bajo el número de extranjeros que regularizaron la situación migratoria

RC BoliviaBy RC Bolivia4 octubre, 2019Updated:15 octubre, 2019 Economía 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Paz/RC Noticias.- El plan de regularización migratoria para extranjeros en el país culminó ayer por el Decreto Supremo 3676 que dispuso un periodo por 12 meses. 1.368 personas lograron subsanar la permanencia legal en el territorio; la cifra es baja para el Gobierno.

A los trámites concluidos se prevé sumar otros activados el último día de este plazo con lo que se prevé sumar hasta 2.279 regularizaciones, informó la directora General de Migración, Yanet Senzano.

“Creemos que es muy bajo el porcentaje de ciudadanos extranjeros que han aprovechado un año para poder regularizar su condición migratoria en el país. No se ha discriminado a ninguna nacionalidad, todos han tenido que cumplir los mismos requisitos y han tenido el mismo tiempo”, afirmó la autoridad del Gobierno, en rueda de prensa.

Senzano detalló que en Beni se tienen registrados a ocho extranjeros. En Chuquisaca a siete, en Cochabamba a 169; en La Paz a 169.

En tanto, en Oruro se registraron tres foráneos, en Pando 12, en Potosí dos; en Santa Cruz 569 y en Tarija 12.

Por otro lado, el dato de las nacionalidades con mayor registro es: de Venezuela con 381, Brasil con 260, de Cuba hay 243.

De Perú hay 82 personas, de Colombia 81, de España hay 43, del Paraguay son 41. Hay 28 personas de China, de México 23 y de Ecuador 18.

Senzano explicó que en el mismo plan de regularización migratoria de 2016 se registraron 1.368 personas, la cifra bajó respecto a 2018, empero la titular de Migración confía superar con los trámites activados a último momento.

La autoridad aclaró que una vez cerrado el periodo comenzaron los operativos de control. Ya en esta jornada se remitieron varios extranjeros a oficinas de Migración en todo el país.

Sobre la situación de venezolanos que ingresaron al país, Senzano dijo que no es mucha la cantidad de personas que permanecen. Precisó que en 2018 se registraron 1.873 personas que permanecieron, en tanto este año son 2.127.

Dijo que Migración y la Policía controlan el comportamiento de extranjeros con el fin de evitar actos delictivos.

Facebook Comments

control decreto supremo Migración plan regularización
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Banco Ganadero traslada su oficina de El Alto y brinda más comodidad

Aprueba proyecto de ley del presupuesto 2024 y lo remite al pleno de Diputados

La Cámara Agropecuaria del Oriente plantea condiciones para quitar subvención al diésel

Razones para planificar el patrimonio antes de que termine el año

Véndele a la mente y no a la gente: BNB impulsa ciclo de talleres enfocados en neuromarketing

Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.