El Centro Cultural de España en La Paz se une a la Larga Noche de Museos este jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de junio con una programación que incluye una instalación escénica, lecturas, charlas, música y cine.
Patricia García en «Still Medea», una creación de Diego Aramburo
Instalación escénica que se relaciona con el mito de Medea desde una mirada andina «Pachamama», las dicotomías naturaleza /humanidad, hombre/mujer y lo colectivo pareja, común, compartido, «ayni» «sumak qamaña» y conmemora la larga data de trabajo colaborativo entre los creadores y 25 años de trayectoria de la actriz.
Actividad presencial abierta al público hasta el 10 de julio, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00. Sábado de 9:00 a 14:00. Para más información visita este sitio web.
Club de lectura
Viernes 25 de junio, 17:00.
El Club de lectura del CCELP propicia el análisis crítico y el debate sobre la lectura de «Polímeros Cuir», el más reciente libro de poesía de Cesar Antezana, ganador del Segundo lugar del XLVII Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo 2020. La actividad virtual se realizará en Zoom previo registro enviando un correo electrónico a mediateca.ccelp@gmail.com
Extrañas Presencias Extremas – Charla magistral de actuación
Actividad virtual. Viernes 25 de junio, 18:00
Patricia García nos ofrece atravesar el proceso de interpretación desde su experiencia como actriz en 25 años de carrera y en la obra «Still Medea». ¿Cómo llegamos desde un texto a una presencia escénica tan extrema?. Para ella, el camino de la experiencia ha resuelto esta pregunta desde diferentes vías, pero ante todo, la entrega absoluta del cuerpo como un canal para la palabra.
Participación previa inscripción aquí
Concierto de Canela Palacios
Actividad virtual. Viernes 25 de junio, 21:00. Transmisión en canal de YouTube CCELAPAZ y Facebook Live.
Canela Palacios, compositora boliviana presenta «Sur», un disco que reúne 12 canciones con diferentes instrumentaciones, en las que participan intérpretes diversos. Entre los textos usados para las canciones hay fragmentos de poemas de Blanca Wietüchter, Marcia Mogro, Oliverio Girondo y Jorge Luis Borges.
JARANA! es un programa de conciertos que busca apoyar y difundir la música de agrupaciones bolivianas innovadoras en diferentes géneros y estilos. Más información aquí
Ciclo Berlanga cumple cien años
Conmemorando cien años del nacimiento de no de los directores de cine español más reconocido y querido en España, el Instituto Cervantes junto a la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española presentan este ciclo de cuatro películas que pueden verse de manera abierta por la plataforma Vimeo.
Desde el viernes 25 de junio por 48 horas a partir de las 14:00 (Hora Boliviana) se puede ver:
Patrimonio nacional de Luis G. Berlanga (1981)
Tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia a España (con la consiguiente desaparición de la censura), Berlanga rueda su conocida trilogía nacional, de la que en este ciclo se muestra la segunda película: Patrimonio nacional (1981). En ella, Berlanga reflexiona con mordacidad sobre el decadente sistema político y social del franquismo tardío, así como de lo que queda de él en los comienzos de la democracia. En estos años, el director asume también el cargo de presidente de Filmoteca Española.
Facebook Comments