Un promedio de 262 casos diarios de hospitalizaciones de niños se están presentando en Estados Unidos en esta semana, debido a la variante ómicron. Al respecto, el director del Hospital del Niño de La Paz, doctor Alfredo Mendoza, alerta sobre los síntomas de esta variante y recuerda las cuatro medidas de bioseguridad que incluye vacunar a los menores de entre 5 y 11 años.
“Debemos tomar las mismas medidas que hemos tomado contra las otras variantes, vale decir, mantener o reforzar las medidas de bioseguridad, si vamos a salir con nuestros niños, tienen que tener un barbijo puesto, evitar aglomeraciones y lo mejor, que si nuestros niños tienen la edad se hagan vacunar, esto debido a que se han quintuplicado el número de internaciones de pacientes pediátricos, sobre todo en Nueva York y otros dos estados. Si bien en el país no estamos viviendo esto, podemos prevenir”, señaló el profesional.
Según el galeno, en el Hospital del Niño al momento existe un solo niño internado con Covid-19, y si bien a la fecha no se ha confirmado la presencia de la variante ómicron en el país, alerta a los padres sobre los síntomas que presentan con esta nueva cepa.
“Esta nueva variante es un poco diferente, no afecta mucho a los alveolos, afecta más a los bronquios, vale decir, produce una bronquitis, y en Estados Unidos han empezado a haber muchos casos de crup, vale decir, que el niño este ronquito, y produce una tos mucho más productiva, a diferencia de otras variantes que afectaba más los alveolos, es decir, la parte terminal de los bronquios”, detalló.
La voz ronca, tos con secreción y sudoración profusa incluso sin fiebre durante las noches, son algunos de los síntomas que presentan los niños con la ómicron. “Lo primero que tenemos que hacer como padres es acudir a un centro de salud o al Hospital del Niño, para confirmar o descartar que el niño esté contagiado con Covid”, añadió Mendoza.
En lo que respecta a la diferencia entre los síntomas de un resfrío común y del covid, Mendoza dijo que si bien no estamos en invierno y no hay muchos casos de influenza, es muy difícil diferenciar clínicamente una gripe de la pandemia y pidió acudir a un centro de salud y tomarse una prueba.
“Insistir en las cuatro medidas que nos van a proteger del coronavirus, el uso de barbijo, el lavado de manos frecuente, el evitar aglomeraciones, y el hacernos vacunar”, finalizó.
Facebook Comments