El defensor del pueblo, David Tezanos, suspendió su conferencia de prensa hoy en la que debía hablar sobre su posición con respecto al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) y un polémico tuit sobre el tema.
El departamento de comunicación de la Defensoría informó que la conferencia de prensa se suspendió hata esta tarde, porque Tezanos Pinto seguía con baja médica lo que impidió su presencia en su despacho para atender a los medios de comunicación.
El Defensor del Pueblo, fue cuestionado en pasadas horas por la Iglesia Católica, por no tener una posición imparcial en conflictos como el del TIPNIS o Achacahi. Respecto al conflicto del TIPNIS el Defensor publicó en Twitter el siguiente mensaje: “No se trata de que políticos burgueses jueguen al turismo aventura, se trata de que los pueblos del TIPNIS dejen de ser proletarios”.
El texto fue público minutos después que el presidente Evo Morales desafiara a los expresidente de la República a visitar el TIPNIS para conocer la realidad de la zona. Tezanos Pinto también debía explicar las acusaciones de los movilizados de Achacachi de haber encabezado el saque de la población el pasado 14 de febrero.
Piden su Renuncia
Se conoció el martes que el jefe de la Bancada de Unidad Demócrata (UD) en la Cámara de Diputados, Wilson Santamaría, pidió la renuncia del Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, porque presuntamente tomó una posición política frente a los conflictos del TIPNIS y de Achacahi y dejó la defensa de la población.
Santamaría informó que es una decisión de la bancada de su partido. «Nuestra bancada está enviando una nota al Defensor del Pueblo pidiéndole que renuncie al cargo, porque entendemos que si continúa al frente de esta institución lo único que vamos a tener es una defensoría al servicio del partido de gobierno lo que muchos bolivianos no comparten su actuación», argumentó.
Santamaría dijo que Tezanos Pinto mostró claramente su parcialidad en su trabajo de velar por los derechos humanos y una clara inclinación a favor del Gobierno y del Movimiento al Socialismo (MAS).
Facebook Comments