• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Salud»Cuatro formas de diferenciar una leche certificada de bebé de una de contrabando

Cuatro formas de diferenciar una leche certificada de bebé de una de contrabando

RC BoliviaBy RC Bolivia31 marzo, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La leche materna, sin duda, es insustituible y vital para adquirir los principales nutrientes para el crecimiento de un bebé. Sin embargo, debido a múltiples factores muchas mamás, por recomendación de un especialista, optan por dar leche de fórmula al infante.

Sin embargo, cuando acude a buscar la fórmula en el mercado se encuentra con muchas marcas de leche que, además de no tener los elementos mínimos de registro nacional como ser la fecha de vencimiento, el lote y detalles de su composición y fabricación, ingresaron al país por la vía del contrabando.

Demo

Fernando Álvarez, asesor científico de INTI, cita un informe de Cainco donde indica que en Bolivia se ha detectado una marcada presencia de productos del exterior que ingresan al país omitiendo el pago de impuestos, con menores precios e incluso con presentaciones similares a marcas que ya están bien posicionadas en el país (ver informe). 

“La leche que no cumple con el valor nutricional de su fórmula ocasionará muchos riesgos para la salud de su bebé. Además de posibles problemas estomacales y de intoxicación que puede provocarle, no añadirá los micronutrientes y minerales necesarios para el crecimiento del niño. Los padres tienen la responsabilidad de evitar que lo barato cueste caro a lo largo del tiempo”, expresó.

En ese sentido, Álvarez sugirió que las personas que vayan a comprar leches de fórmulas para sus niños, verifiquen al menos cuatro cosas antes, durante y después de la compra.

  1. Acuda a una farmacia legalmente establecida para realizar la compra

Evite comprar leche de fórmula en un mercado donde se comercializa de todo. Las leches de fórmula cumplen una cadena de producción y distribución que demanda medidas básicas de higiene, temperatura y bioseguridad. Acuda a una farmacia que tengan a la vista la licencia de funcionamiento municipal, registro en la Secretaría Departamental de Salud y en Impuestos Nacionales (SIN). La ley ordena que las fórmulas infantiles sean examinadas y avaladas como medicamento, por ello, son las autoridades de la Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed) quienes otorgan el registro sanitario.

  1. Antes de llevarla, verifique la fecha de vencimiento, lote y datos del fabricante

En una parte visible, todas las leches ya sea en lata, cartón o bolsa deben tener una fecha de fabricación, fecha de vencimiento, hora y datos básicos de la planta donde se fabricó ese producto y un número de registro exclusivo de exportación. Cuentan, además con el cuadro de valor nutricional con los componentes de la leche y su aporte diario.

  1. Verifique que las franjas de seguridad y sello no estén adulteradas

Las leches cuentan con tapas y franjas de seguridad herméticas que se han mantenido intactas desde la planta hasta el lugar donde se dispensará. Verifique que no estén alteradas, raspadas, forcejeadas o que no tengan medidas mínimas de seguridad. Si no las tienen devuelva el producto antes de llevarlo a casa.

  1. Tome muy en cuenta la calidad y uniformidad de la impresión

El contrabando se ha dado la tarea de imitar los empaques tal cual como el original. Sin embargo, muchas veces, para abaratar costos, falla en la calidad de impresión. Verifique que el empaque mantenga la nitidez en los colores y uniformidad en la impresión. Recuerde que la leche que comprará será determinante no solo para el desarrollo físico del infante sino también intelectual y emocional. Los bebés son personas de muchísimo cuidado y no vale la pena arriesgarlos con productos sin garantía.

Para ver detalles y conocer más a INTI y sus productos para su bebé puede visitar:

  • Página web INTI: https://www.inti.com.bo/
  • Facebook de INTI: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
  • Blog de INTI: https://salud.inti.com.bo/

Facebook Comments

Demo
Contrabando inti leche de formula leche materna
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Molmed 400, la cápsula disponible en Bolivia para combatir las variantes del COVID-19

27 junio, 2022 Salud

Nestlé apuesta por fortalecer la conciencia en seguridad, salud y medioambiente de sus trabajadores

25 junio, 2022 Salud

Cómo manejar el estrés a través del yoga y la meditación

21 junio, 2022 Salud
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.