Luego del lanzamiento de 180 misiles por parte de Irán, Israel anunció una serie de bombardeos en respuesta, mientras el gobierno iraní advirtió que sus próximas acciones podrían ser “mucho más severas”, afirmando que solo han utilizado una fracción de su capacidad ofensiva.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque iraní como un “grave error” y aseguró que Teherán «pagará el precio» por su agresión. «Quien nos ataca, le atacamos», declaró enfáticamente.
Por su parte, el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, anticipó en la madrugada del miércoles que la fuerza aérea de su país continuará ejecutando bombardeos en la región. Horas después, el ejército israelí confirmó ataques aéreos contra objetivos de Hezbolá en los suburbios del sur de Beirut, en el Líbano. Antes de la ofensiva, el ejército israelí había instado a la población civil de la zona a evacuar.
Estados Unidos, que colaboró con Israel en la interceptación de los misiles iraníes, reafirmó su total respaldo al Estado hebreo. «Estados Unidos apoya completamente a Israel», declaró el presidente Joe Biden, enfatizando la alianza estratégica entre ambas naciones y la intención de coordinar una respuesta conjunta frente a Irán.
Por otro lado, el ministro de Defensa iraní, general Aziz Nasirzadeh, advirtió que cualquier represalia israelí provocará una respuesta mucho más contundente por parte de Irán. «Si el régimen sionista se atreve a responder, nuestras acciones serán significativamente más severas y desplegaremos misiles más avanzados», señaló Nasirzadeh, citado por el medio estatal Press TV.
El ataque iraní, lanzado este martes, fue en represalia a la intensificación de la ofensiva israelí contra el Líbano. Según la Guardia Revolucionaria de Irán, el 90% de los misiles alcanzaron sus objetivos, que incluían supuestos lugares de planificación de atentados contra líderes clave de Hamás, como Ismail Haniyeh, el líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, y un alto general iraní.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado a una reunión de emergencia para tratar la creciente tensión en la región, que actualmente enfrenta un conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, además de las incursiones israelíes contra Hezbolá en territorio libanés.
Facebook Comments