• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Con cinco horas de música se celebrará el Día Internacional del Jazz en La Paz

Con cinco horas de música se celebrará el Día Internacional del Jazz en La Paz

RC CulturaBy RC Cultura23 abril, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

SMC/GAMLP

Con un espectáculo al aire libre que durará al menos cinco horas, se celebrará el Día Internacional del Jazz en La Paz. El martes 30 de abril, unos 50 músicos interpretarán melodías del género estadounidense en el atrio de la Basílica de San Francisco.

Demo

El show se iniciará a las 17.00 y concluirá a las 22.00. Big Band Jazz de Sucre, Takesi, Frecuencias Bajas, Zembu Bossa Jazz, Carlos Fischer Band, Gustavo Orihuela Quartet, la Big Band Bolivia y otras bandas amenizarán la fecha.

“Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público general sobre las virtudes de la música jazz, como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos”, detalla la Embajada de Estados Unidos, en un comunicado.

Coorganizan la actividad el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (a través de la Secretaría Municipal de Culturas), Gustavo Orihuela Quartet y la empresa Visual.

“Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares aprovecharán esta oportunidad para fomentar la idea de que no se trata tan sólo de un estilo de música, sino de que el jazz contribuye también a la construcción de sociedades más inclusivas”, señala la embajada.

El violinista Gustavo Orihuela, uno de los responsables y quien tocará en la actividad, afirma que el festejo es “importante, no sólo por el jazz como género, sino como un grito de liberación e igualdad”.

“Queremos democratizar el jazz y que este sea un espacio de encuentro para conocer a los grandes músicos de La Paz. Es un evento cultural, educativo y de participación ciudadana”, comenta el artista.

El Jazz Day (Día del Jazz) es una celebración que se realiza en diferentes partes del mundo por el Día Internacional del Jazz, establecido el 30 de abril de 2011 en la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de ese año. La celebración 2019 se inaugurará en Australia y se celebrará en unos 190 países.

“Los músicos que aman el jazz y los impulsores del jazz en la ciudad de La Paz realizarán un extraordinario concierto de celebración”, invita la embajada estadounidense.

Facebook Comments

Demo
Día Internacional del Jazz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

“Hemos replegado al 100% del talento humano y esto lo hacemos constantemente para evitar que…

Facebook Comments

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.