La jornada de este lunes, comunarios de Viacha ingresaron a la Alcaldía tras superar el cerco policial e instalaron una vigilia permanente para exigir la prohibición de toda actividad minera en la región. En respuesta, el Concejo Municipal aprobó la denominada “ley cero minería”, cuyo único artículo declara al municipio como “territorio libre de contaminación de actividad minera”.
Pese a la aprobación, los comunarios advirtieron que no levantarán la vigilia hasta que el alcalde Napoleón Yahuasi promulgue la norma. Su ausencia en la sesión generó mayor tensión y fue duramente cuestionado por los movilizados, quienes lo acusan de parcializarse con las empresas mineras.
“El alcalde se hizo la burla de todos nosotros, lo hemos esperado desde las 8:00 de la mañana”, denunció uno de los concejales, que junto a otros legisladores abrió la posibilidad de suspenderlo del cargo por inacción en un conflicto que arrastra más de un año.
Contaminación y daños en la región
En 2023 se registraban 19 mineras en Viacha; hoy suman 28. Estudios de la UMSA y reportes de medios revelaron la presencia de mercurio, arsénico, cobalto, níquel y plomo en fuentes de agua de consumo y riego, con graves consecuencias en la salud y la producción agrícola.
“Mi vaquita abortó, era lechera, con eso me mantenía… Ya se han pasado esas mineras, malcriados son”, relató una comunaria de Seke Jahuira. Otro vecino añadió: “Nos han contaminado totalmente el agua y lamentablemente han surgido enfermedades que antes no conocíamos en la comunidad”.
Lo que viene
Mientras la norma fue aprobada en sesión pública, los comunarios mantienen la vigilia en las puertas de la Alcaldía. Si el alcalde no promulga la ley en las próximas horas, anunciaron bloqueos y nuevas movilizaciones desde este martes.
Facebook Comments