• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Como parte del plan “La Paz Lee”, 10 bibliotecas zonales se reabren con un 90% de actividades virtuales

Como parte del plan “La Paz Lee”, 10 bibliotecas zonales se reabren con un 90% de actividades virtuales

RC CulturaBy RC Cultura9 febrero, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, 8 febrero de 2021. La Secretaría de Culturas presentó este lunes por la mañana el Plan de Fomento a la Lectura y Escritura Creativa del Municipio “La Paz Lee” 2021. Como parte de este programa, se reabrieron 10 bibliotecas zonales de La Paz que dispondrán un 90% de actividades virtuales y un 10% presenciales.

Liberación de textos digitales, talleres, cuentacuentos y acceso a libros vía WhatsApp serán algunas de las dinámicas que se desarrollarán para facilitar el acceso a la literatura de manera virtual. Sin embargo, también se llevarán a cabo dinámicas semipresenciales como clases de música, ajedrez, estanterías abiertas y bibliotecas itinerantes.

Demo

“Los avances que hemos tenido desde 2017 tienen que ver con este trabajo colaborativo que realizaos con más de 100 instituciones. La plataforma ‘La Paz Lee’ ha logrado visibilizar acciones literarias para darle una mayor connotación. Por ello, es fundamental generar propuestas que se adecuen a los retos que genera la pandemia”, expresó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

La autoridad edil explicó que el Plan “La Paz Lee” tiene cinco componentes: Jiwasa Literatura: articulación institucional de cogestión para el desarrollo cultural de La Paz en coordinación con la Unidad de Bibliotecas Municipales; Suma Literatura: fomento a la producción editorial a través de la gestión de encuentros y espacios; Yatiña Literatura: dirigido a la realización de talleres, seminarios y cursos de nivel inicial y especializado, fomentando a los procesos de investigación; Alaña Literatura: relacionado a la promoción de la lectura y escritura mediante las artes escénicas; y Fortalecimiento a espacios: mejora de infraestructura y actualización de bibliografía, recursos tecnológicos y lúdicos en las bibliotecas municipales.

Precisamente, como parte del Plan de Fomento a la Lectura y Escritura Creativa del Municipio 2021, se reinauguraron las bibliotecas zonales. Tacagua, Max Paredes, Villa Victoria, Munaypata, Miraflores, Huaychani, Villa Copacabana, Alto Pampahasi, Alto Obrajes y Mallasa, son las zonas en las que se reabrieron los centros.

Las 10 bibliotecas funcionarán de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00. Cada espacio contará con un aforo limitado y la población deberá asistir bajo las medidas de cuidado establecidas en el “Protocolo de bioseguridad para actividades culturales en tiempos de Covid-19”, dispuesto por el municipio.

Los espacios, además, contarán con telecentros especializados. Estas áreas disponen de computadoras e internet gratuito para el desarrollo de clases virtuales.

Por su parte, el presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, Ernesto Martínez, señaló que “los libros permiten hacer viajes gratuitos”. “Estamos entusiasmados con la reapertura de las bibliotecas zonales, esos espacios tan importantes para fomentar la lectura. Siempre las hemos considerado como un punto central para el apoyo literario”.

De igual manera, la directora del Departamento de Cultura de la Universidad Católica Boliviana, Alejandra Echazú, apuntó que “este año (de pandemia) le ha robado a las personas, sobre todo a las más jóvenes, muchas posibilidades de socialización más allá de lo virtual y hoy las bibliotecas deben reabrirse no sólo como un universo de lecturas, sino también como un lugar de encuentro”.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
bibliotecas zonales La Paz Lee
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022 Cultura

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La mañana de este miércoles se reportó el secuestro del niño Jhair Matias Choque de…

Facebook Comments

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.