• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad»Cinco consejos para que padres primerizos fortalezcan los vínculos con sus hijos

Cinco consejos para que padres primerizos fortalezcan los vínculos con sus hijos

RC BoliviaBy RC Bolivia19 marzo, 20214 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Los padres son imprescindibles en el crecimiento de un bebé e influyen lo que hagan los primeros 100 días de vida.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Bolivia registra, según datos del INE, más de 3,4 millones de hogares hasta el 2019. Y si se considera que en cada hogar hay al menos un padre -o alguien que cumple ese rol- se registran la misma cantidad de progenitores en todo el país. Este 19 de marzo, gracias a un Decreto Supremo de 1974, se celebra su día.

Y la paternidad arranca desde el día que un varón se entera que será papá, pero se vuelve mágico el momento que recibe a su bebé en sus brazos estableciéndose un gran vínculo de por vida. Ana Villarrubia, psicóloga sanitaria y directora del centro Aprende a Escucharte de España, asegura que el papel del padre después de que la madre ha dado a luz es muchísimo más relevante de lo que parece o de lo que la sociedad quiere que sea.

Demo

“El padre no solo apoya y facilita los cambios que está pasando la madre en todos los aspectos, sino también guía activamente la crianza del hijo, sienta las bases para que el bebé establezca vínculos emocionales sanos y se convierte en la figura de sostén para el bebé”, explica la experta que además es docente de pregrado en Psicología.

Por este motivo, los expertos recomiendan a los papás primerizos cinco herramientas y actividades que, sin duda, fomentarán ese vínculo y sembrarán amor en su nueva familia:

  1. Intercale los momentos de sueño con la madre.

Desde que nace un bebé las horas de sueño de los progenitores no serán las mismas. Pero no se asuste. Solo será por un tiempo. Para eso converse con su pareja para establecer roles cada vez que el bebé despierte distribuyéndose actividades como, por ejemplo, uno de los dos puede acurrucarlo en brazos mientras el otro descansa o preparar la leche mientras el otro lo alza.

  1. Comparta las tareas durante el día.

Cambiar un pañal puede ser una gran forma de expresar amor por su familia. Además de ser un apoyo para la madre puede ayudarle en fortalecer el vínculo con el bebé. Así también otras tareas como bañarlo, secarlo, ayudarle a conciliar el sueño o dar de lactar, si en caso fuera de fórmula lo que a la madre le ayudaría ya que está pasando por cambios físicos que, sin duda, le generan grandes cambios psicológicos.

  1. Abrace al bebé y exprésele cuánto lo ama

Diversas investigaciones afirman que el contacto físico de los padres con el bebé influye en gran manera en la receptividad de las enseñanzas que recibirá durante su niñez. Abrace a su bebé las veces que pueda, dígale cuánto lo ama y que, junto con su madre, están ahí para cuidarlo.

  1. Háblele a su bebé y coméntele lo que está haciendo

La comunicación verbal es un hábito que debe ser desarrollado. Desde los primeros meses de vida, el oído del bebé puede reconocer las voces y relacionarlas. Poco a poco se irá familiarizando con ellas y asociará la voz con los gestos y expresiones de amor que reciba de sus progenitores.

  1. Acompañe el tiempo de alimentación del bebé

Durante los primeros meses de vida, los bebés muchas veces se alimentan solamente del seno materno, sobre todo a libre demanda. ¿Cómo puede apoyar el padre en esto? ayudándole con la postura, después de la lactancia puede colocarlo sobre hombros y provocarle eructos para evitar cólicos posteriores. En la transición a la leche de fórmula, el progenitor puede preparar la leche, ayudar a enfriar o darle su biberón con los nutrientes esenciales que traen fórmulas específicas para la edad del bebé.

Fernando Álvarez, asesor científico de INTI, recomienda buscar fórmulas con ingredientes nutricionales que ayuden a fortalecer su sistema inmunológico a través de los prebióticos y que cuenten también con los ácidos grasos polinsaturados (DHA y ARA) esenciales que, además, coadyuven en su desarrollo mental, afianzando parámetros tales como el aprendizaje, memoria y concentración. Un ejemplo de este tipo de productos viene a ser la leche de crecimiento, Nutrilon 4 adecuada para el desarrollo del infante.

Para ver detalles y conocer más a INTI y sus productos para su bebé puede visitar:

  • Página web INTI: https://www.inti.com.bo/
  • Facebook de INTI: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
  • Blog de INTI: https://salud.inti.com.bo/

Facebook Comments

Demo
Bolivia consejos día del Padre inti padres primerizos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Unifranz se convierte en la primera universidad en Bolivia con certificación «Great Place To Work»

29 junio, 2022 Institucional

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022 Ciudad

Evento: Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book, más que una laptop

27 junio, 2022 Tecnología
Demo
Últimas publicaciones

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Ya solo quedan cerca de 2.000 pero los pobladores del municipio Uru Chipaya conservan su…

Facebook Comments

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022

Impuestos Nacionales pide a un humorista tiktoker retractarse de un video y luego se retractan

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.