Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y comunicación desde las artes, más de doscientos jóvenes de 36 municipios de Bolivia serán los protagonistas del “Encuentro y Caravana LanzArte y FSAC: Tinkusunchis… nos escucharemos” los días 14,15 y 16 de julio en el municipio de Tiquipaya; donde buscarán crear, desde diferentes expresiones artísticas – y junto a gestores culturales, aliados municipales y artistas- un espacio de comunión y diálogo sobre diversas temáticas como valores ciudadanos, educación, salud, cuidado del medio ambiente y no violencia.
Más de 200 jóvenes, artistas y gestores culturales de 36 municipios de Bolivia se reunirán el 15 de julio en una Caravana artística que saldrá a las 15:00 desde la Av. Reducto Julio Rodríguez y finalizará a las 17:00 en la Plaza Principal 23 de Septiembre.
Durante la intervención callejera en el centro de Tiquipaya, los jóvenes se expresarán a través de la ejecución de 10 expresiones artísticas como teatro, muralismo, poesía, rap, hip hop, danza contemporánea y estatuas vivientes.
“A través del arte, los participantes de la Caravana van a dar a conocer la preocupación que existe entre los jóvenes bolivianos sobre la realidad que se vive en cada uno de los municipios donde ellos desarrollan diferentes proyectos sociales y culturales con el objetivo de intervenir en la realidad que los rodea y generar un cambio positivo”, comentó Génesis Condori, facilitadora del Grupo de jóvenes Tiquipaya.
El “Encuentro y Caravana Lanzarte y FSAC: Tinkusunchis… nos escucharemos” contará con la participación de jóvenes, artistas y gestores culturales procedentes de Achocalla, Aiquile, Bermejo, Caranavi, Cercado, Chulumani, Coroico, El Alto, Guarayos, La Asunta, Licoma, Llalagua, Machacamarca, Montero, Palos Blancos, Pailón, Potosí, Pucarani, San Juan, Sipe Sipe, Santa Cruz, Tarabuco, Tiquipaya, Tupiza, Viacha, Villazón, Cobija, Quime, Tarija, Sucre, Monteagudo, Minero, Santivañez, Huanuni y Riberalta. Todos ellos participan activamente de los Proyectos LanzArte y el Fondo Suizo de Apoyo a la Cultura de Solidar Suiza. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Tiquipaya.
“Tengo expectativas muy grandes sobre este evento en Tiquipaya porque anteriormente he participado en talleres muy interesantes con personas expertas en su área y tienen un amplio recorrido. Yo quiero seguir aprendiendo de ellos. Poder incorporar nuevas ideas a todas las acciones que nosotros venimos desarrollando como Lanzarte-La Corte Kantura. Además, que podamos dejar un mensaje con lo que podamos crear desde nuestra imaginación y desde nuestro sentir”, destacó Naydelin, joven integrante de LanzArte en El Alto.
LanzArte es un proyecto que nació en 2006, por iniciativa de Solidar Suiza, con el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad boliviana más democrática, inclusiva y equitativa, que tome en cuenta e incorpore el aporte y la participación de las y los jóvenes desde el arte y a nivel local. Además, esta actividad artística de los jóvenes en Tiquipaya es parte de la semana de actividades que Solidar Suiza realizará por cumplir 30 años en Bolivia.
Para mayor información visita sitio web: https://solidar-suiza.org.bo/lanzarte/
#ArteQuetransforma #ArteJovenQueTransforma
Facebook Comments