Por Noemí Gonzales C.
RC Noticias de Bolivia, 10 de noviembre de 2021. La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) lanza el programa Inclusión Digital versión 2021, que busca, a través de la alfabetización tecnológica, desarrollar habilidades digitales en grupos clave de la sociedad boliviana introduciendo proyectos que permitan romper brechas digitales además de generar accesos y oportunidades para un mejor desarrollo en el cotidiano vivir.
Con cursos gratuitos sobre Comercio Electrónico para Mypes y Pymes; Reparación de celulares para mujeres; Inclusión digital para adultos mayores; y Empoderamiento económico de las mujeres a través de las TIC, AGETIC extiende su brazo social como un aporte de la gestión pública con soberanía tecnología la implementación de un gobierno electrónico y la generación de políticas para el desarrollo y producción del conocimiento en ciencia y tecnología.
La inauguración del programa se realizó este martes 9 de noviembre en el laboratorio de AGETIC con presencia de distintas autoridades la cartera estatal, así como la presencia de los beneficiarios de programa pertenecientes a hogares y agrupaciones sociales aliadas, como San Ramón, Centro de Almendros, La casa de reposo Renacer y el comité de mujeres Pockechaka.
Inclusión Digital es un programa que AGETIC viene realizando desde 2018, cada año se identifican a sectores sociales clave para poder desarrollar alfabetización tecnología y apropiación TIC.
Este año se puso especial énfasis en las mujeres, los adultos mayores y el incentivo a la reactivación económica a través de herramientas tecnológicas.
AGETIC, con estas acciones, responde a uno de sus objetivos fundamentales que es desarrollar políticas, programas, proyectos y acciones relacionadas a las tecnologías de información y comunicación para mejorar la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos.
Facebook Comments