La UPB invita a toda su comunidad universitaria y al público general a participar en la 5ta. Feria de Internacionalización «Puertas al Mundo» 2025. Se trata del evento institucional más importante para que los estudiantes descubran de primera mano oportunidades académicas, culturales y profesionales en el extranjero, consolidando así la visión global que caracteriza la formación de la UPB.
El encuentro se desarrollará de 9:30 a 13:30, en los tres campus de la UPB. En La Paz será el martes 14 de octubre, mientras que, en Cochabamba, se realizará el miércoles 15 de octubre y en Santa Cruz, el jueves 16 de octubre.
La UPB, universidad de clase mundial, invita a toda su comunidad universitaria y al público general a participar en la 5ta. Feria de Internacionalización «Puertas al Mundo» 2025. Este es el evento institucional más importante para que los estudiantes descubran de primera mano oportunidades académicas, culturales y profesionales en el extranjero, consolidando así la visión global que caracteriza la formación de la UPB.
Este encuentro no solo es un símbolo de prestigio global -uno de los atributos más valorados de la UPB- sino también un espacio clave para amplificar el networking y la empleabilidad de sus estudiantes a nivel internacional.
El encuentro se desarrollará de 9:30 a 13:30 H., en los tres campus de la UPB. En La Paz será el martes 14 de octubre, mientras que, en Cochabamba, se realizará el miércoles 15 de octubre y en Santa Cruz, el jueves 16 de octubre.
Durante las jornadas, los asistentes podrán interactuar directamente con embajadas, consulados, universidades socias, institutos de idiomas y organizaciones internacionales. Estas instituciones ofrecerán información detallada sobre programas de becas, intercambios académicos, pasantías y voluntariados en distintos destinos del mundo.
Internacionalización como Sello Distintivo de la UPB y Garantía de Futuro Laboral
“Puertas al Mundo” se posiciona como una pieza central de la estrategia de Internacionalización en Casa de la UPB. Al acercar el entorno global al campus, la feria fomenta en los estudiantes una mentalidad abierta, multicultural y competitiva, atributos que el mercado laboral valora en extremo. En cada versión, la feria reúne a más de 30 instituciones nacionales e internacionales, confirmando a la UPB como un espacio clave de vinculación con redes académicas globales.
La excelencia académica de la UPB se traduce en una certeza de futuro laboral para sus egresados, y los programas internacionales son un diferenciador clave en este camino. «La visión global y los intercambios internacionales no son solo un plus; son el soporte que demuestra que la formación rigurosa de la UPB está alineada con los estándares de la élite académica mundial. Esta feria abre las puertas a sueños y proyectos que trascienden fronteras y, lo más importante, aseguran una empleabilidad amplificada«, destacó la Vicedecana de Internacionalización de la UPB.
Un Enfoque Inclusivo y Centrado en el Valor
Además de los stands informativos, la feria incluirá actividades culturales, presentaciones artísticas y espacios de orientación personalizada, donde los asistentes —incluyendo a padres de familia— podrán resolver dudas sobre procesos de postulación, becas, convenios y requisitos de admisión.
Esta edición se caracteriza por un enfoque inclusivo hacia las familias, reconociendo su rol esencial en las decisiones de formación. La UPB reafirma que, si bien lidera en prestigio y calidad académica, también facilita el acceso viable a la excelencia.
Con esta iniciativa, la UPB, universidad de clase mundial, refuerza su compromiso con la formación integral e internacional de sus estudiantes, ofreciendo herramientas concretas para que cada uno diseñe su propio camino hacia una carrera con impacto global, asegurando el Retorno de la Inversión (ROI) que los padres esperan de la educación más rigurosa del país.
Facebook Comments