La Paz, 7 de octubre 2025.- Ante la inminencia de la segunda vuelta electoral, el Comité Municipal de Seguridad Alimentaria de La Paz (CMSA-LPZ) hace un llamado urgente a los candidatos Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco (Alianza LIBRE), Rodrigo Paz y Edman Lara (Partido Demócrata Cristiano-PDC), así como a las y los asambleístas electos por el departamento de La Paz, para que presenten propuestas concretas sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad de los sistemas alimentarios.
Después de una revisión realizada a los programas de gobierno y de declaraciones que se han realizado durante las campañas, el CMSA-LPZ ha concluido que las propuestas orientan su apoyo a la agroindustria y la agroexportación. Para la sociedad civil, este enfoque resulta preocupante porque el 65% de los alimentos que se consumen en el país son producidos por la agricultura familiar y la agricultura campesina, indígena y familiar produce el 96% de los 39 productos que conforman la canasta básica familiar (IISEC/CIPCA). No obstante, dicho sector no figura como una prioridad en las propuestas de Alianza LIBRE ni del PDC para la próxima gestión de gobierno.
“Creemos que es urgente que los candidatos y las nuevas autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional expliquen con claridad cómo garantizarán el derecho a la alimentación de la población boliviana, asegurando alimentos diversos, nutritivos y producidos de forma sostenible. También es necesario conocer si se incluirá a los sectores que producen la mayoría de los alimentos que consumimos en las políticas públicas”, señaló la coordinadora del CMSA-LPZ, Matilde Rada.
Con ese propósito, el CMSA-LPZ ha difundido dos videos en sus redes sociales y formula públicamente las siguientes preguntas dirigidas a los candidatos a la presidencia, a la vicepresidencia, y a asambleístas electos por el departamento de La Paz como parte de su campaña digital Menú Electoral 2025.
Sobre seguridad alimentaria y producción
- ¿Cuál es su plan para garantizar la seguridad alimentaria en Bolivia durante su gestión?
- ¿Qué políticas implementarán para apoyar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios y no solo a la agroindustria?
- ¿Asumirán medidas concretas para que la agricultura campesina, indígena y familiar sea un sector prioritario en las políticas alimentarias?
- ¿Por qué, hasta ahora, sus propuestas no vinculan la producción de alimentos, los sistemas alimentarios más sostenibles y prácticas como la agroecología?
Sobre medio ambiente y planificación productiva sostenible
El CMSA-LPZ solicita que las y los candidatos y las autoridades electas expliquen sus propuestas respecto a:
- Planificación territorial basada en el uso sostenible de suelos y agua.
- Protección de bosques, áreas protegidas y cuencas de agua para garantizar la producción alimentaria.
- Fomento de la producción agroecológica y de prácticas sostenibles como respuesta a la crisis climática.
- Fortalecimiento de mercados y comercio justo para las y los productores locales y nacionales frente al sesgo exportador.
El CMSA-LPZ reitera que la seguridad alimentaria es un asunto de interés público que trasciende la retórica electoral: se trata del derecho humano de millones de bolivianos y bolivianas a disponer de alimentos suficientes, nutritivos y producidos de manera sostenible.
Por ello, el Comité hace un llamado a que las respuestas de los candidatos y asambleístas electos por el departamento de La Paz se publiquen en sus redes sociales o se envíen por correo electrónico (cmsa.lpz@gmail.com) antes de la segunda vuelta. El CMSA-LPZ se compromete a publicar dichas respuestas en sus redes sociales para que la ciudadanía pueda valorar y comparar compromisos antes de votar.
El CMSA-LPZ es una plataforma de diálogo, propuestas y análisis conformada hace más de una década por organizaciones de la sociedad civil, asociaciones, colectivos, empresarios y empresarias, y emprendedores alimentarios, profesionales y personas independientes comprometidas con el impulso de políticas públicas alimentarias.

Sitio web: https://cmsa-lpz.bo/
Redes sociales: https://linktr.ee/cmsa.lpz
Preguntas a los candidatos y asambleístas en redes sociales
Facebook Comments