La actriz y productora boliviana Carla Ortiz, junto a un elenco de estrellas nacionales e internacionales, inició la filmación de su nueva película, «Las Vidas de Laura«. Este thriller psicológico, dirigido por el aclamado Carlos Bolado (conocido por sus éxitos como Colosio: El asesinato, Olvidados, y la serie de culto La Reina del Sur), promete cautivar al público con una trama llena de intriga y suspenso.
Ambientada en los escenarios más icónicos de Cochabamba, la historia sigue a Laura, una exitosa empresaria que se ve envuelta en una compleja investigación policial. Con un elenco que incluye a Milton Cortez, Cristian Mercado, Fernando Arze, Scarlet Ortiz y Mare Cevallos, entre otros, «Las Vidas de Laura» se perfila como una de las producciones más ambiciosas del cine boliviano en los últimos años.
Carla Ortiz destacó la importancia de esta película para mostrar el talento y la capacidad de la industria cinematográfica boliviana de crear obras de calidad internacional.
“Estamos haciendo historia en el cine boliviano. Las Vidas de Laura no solo mostrará la riqueza de nuestro talento y cultura, sino que posicionará a Bolivia como un punto clave de producciones de clase mundial. Este thriller es una invitación a descubrir nuestra capacidad de crear obras que trascienden fronteras”, afirmó.
El rodaje tiene lugar en locaciones icónicas de Cochabamba, entre ellas el elegante Paseo Aranjuez, que cobra vida como escenario de los misterios y tensiones que envuelven la vida de Laura. Esta empresaria del jet set enfrentará una serie de intrigas y revelaciones en el marco de una oscura investigación policial que promete mantener al público al filo de su asiento.
Con un equipo técnico de primera línea, un guion cautivador y una narrativa que explora las profundidades de la mente y el alma humana, Las Vidas de Laura promete ser un antes y un después para la industria cinematográfica en Bolivia y en toda la región.
«Las Vidas de Laura» no solo promete ser un éxito en Bolivia, sino también posicionar al país como un destino atractivo para la producción cinematográfica.
«Con Carlos Bolado ya es el tercer proyecto que hacemos juntos, lo conocí en la película ‘Olvidados’ y después coincidí con él en ‘La Reina del Sur’, donde también coincidí con Carla Ortiz. Nos conocemos, hay confianza y amistad. Entonces muy contento de que se haga cine en Bolivia, siempre es eso es bueno para todos, para el público, los actores, el equipo técnico, que se hagan proyectos, eso va a hacer que haya más cine, que se mueva esto, en este medio que es tan difícil hacer cosas», afirmó Cristian Mercado a RC Noticias de Bolivia, en la presentación del filme en Cochabamba.
El reconocido actor contó que la idea de la película surgió hace más de dos años.
«Los proyectos de cine tienen muchísimo tiempo y energía atrás. Carla me comentó hace un par de años ya que tenía la idea de hacer una película en Cochabamba, de hacer un cine que trate de ser rentable, que sea sostenible. Hay pocas salas para presentar películas, tienes que competir con las mega películas gringas, se necesita mucha inversión para la publicidad, al haber poco público la sacan a la semana. Entonces, Carla tiene la idea de producir películas que sean un poco más comerciales, que no necesariamente tiene que ser una mala palabra. Eso es bastante valorable y hace que realmente podamos vivir en nuestro trabajo», agregó.
A su vez, la productora Claudia Gaensel afirmó que buscan hacer una película que le guste a la gente, que entretenga, distraiga y convoque.
«Queremos hacer cine que se vea, que se disfrute. Estamos explorando géneros que no se trabajan mucho en el país como el policial, el thriller psicológico y son géneros que le gusta a la gente. Tenemos el talento suficiente delante y detrás de cámaras para hacer esto. Así que estamos con mucha expectativa de que la película pueda funcionar, llegar a la gente y y hacerlo pasar un buen rato«, comentó a RC Noticias de Bolivia.
Sobre la elección de la ciudad de Cochabamba como escenario principal, destacó varias características que encontraron en la urbe.
«Siempre es una ciudad muy linda, pero ahora está preciosa. Tenemos un un lugar fantástico como Paseo Aranjuez, que se está convirtiendo, básicamente, en nuestro set de filmación y eso ayuda muchísimo a trabajar con tranquilidad y a ser más creativos y más recursivos con muchas cosas. La acogida de Cochabamba es genial. Siempre trabajo con equipos de La Paz o de Santa Cruz, y estoy sorprendida con el nivel de técnicos que hay en Cochabamba y eso me ha sido muy grato», agregó.
En cuanto a fechas, detalló que será un rodaje corto e intenso porque son 18 días de filmación, del 13 de enero al al 1 de febrero.
«Luego vamos a correr con la postproducción porque queremos estrenar en septiembre. Ese es un enorme deseo, vamos a ver si lo logramos, pero bueno, es nuestro deseo», complementó.
Ver esta publicación en Instagram
Sobre los protagonistas:
Milton Cortez, versátil boliviano de renombre internacional en cine, música y televisión, cuya figura lo ha llevado a conquistar diversas audiencias.
Carla Ortiz, actriz y productora boliviana, consolidada trayectoria en Hollywood y plataformas internacionales, reconocida como un ícono cultural de Bolivia.
Cristian Mercado, uno de los actores más celebrados de Bolivia, protagonista en festivales internacionales.
Fernando Arze, intérprete multipremiado por sus impactantes actuaciones, que han marcado el cine latinoamericano, primer boliviano en llevarse el premio a Mejor Actor del continente Americano en los Septimius Awards.
Reynaldo Pacheco, pionero boliviano en Hollywood, cuya presencia garantiza una nueva generación de talentos.
Scarlet Ortiz, actriz venezolana de fama internacional, cuya carrera ha inspirado a muchos.
Mare Cevallos, joven actriz ecuatoriana, destacada por su frescura y ascendente proyección internacional.
Facebook Comments