La comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, envió una carta al mandatario electo en la que manifestó estar «totalmente preparada» para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o la Patrulla Fronteriza. Según Buckingham, el terreno, ubicado en la ciudad de Río Grande, fue adquirido por el estado el 23 de octubre con el propósito inicial de construir un muro fronterizo. Sin embargo, este proyecto enfrentó resistencia del anterior propietario.
El lunes, Trump compartió en su red social Truth Social un mensaje de Tom Fitton, líder de Judicial Watch, en el que se menciona que el magnate planea declarar una emergencia nacional para movilizar recursos militares y ejecutar su promesa de deportaciones masivas.
Actualmente, se estima que alrededor de 11 millones de personas viven y trabajan en situación irregular en Estados Unidos. Según el portal de noticias Axios, las deportaciones planteadas por Trump podrían afectar a cerca de 20 millones de familias, lo que generaría un impacto humanitario y social significativo en el país.
La propuesta de Texas y los planes de Trump anticipan un escenario de tensiones en materia migratoria, mientras diversos sectores se preparan para el inicio de su nueva administración.
Facebook Comments