El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, anunció este lunes la celebración de la XVIII Larga Noche de Museos 2024, bajo el lema «Educando a través del arte y la cultura», en consonancia con el Día Internacional de los Museos, proclamado por el Consejo Internacional de Museos – ICOM. Este evento, que se ha convertido en una destacada tradición cultural en la ciudad de La Paz, se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 16:00 a 24:00 horas en seis macrodistritos: Centro, Cotahuma, Sur, Periférica, Mallasa y Max Paredes.
Desde su creación en 2007, esta actividad ha evolucionado hasta convertirse en una destacada muestra de la diversidad cultural de nuestra ciudad, con la participación, este año, de más de 300 instancias culturales, incluyendo museos, galerías de arte, centros culturales, archivos, bibliotecas, universidades, embajadas y empresas privadas, entre otros.
En esta edición, la oferta cultural será amplia y variada, incluyendo más de 35 museos, 15 galerías de arte plásticas, 90 galerías de arte popular, 23 centros culturales, 10 embajadas y 27 instituciones educativas y mucho más. Además, se realizarán recorridos en los macrodistritos participantes, puntos de activación al aire libre y puntos culturales. Asimismo el GAMLP brindará servicios de atención médica y emergencias, atención social integral y sanitarios.
La XVIII Larga Noche de Museos contará también con una destacada oferta cultural en diferentes espacios de la ciudad, entre la oferta destacamos la innovación en La Casa de Murillo y en el Museo de Metales Preciosos, espacios donde se proyectarán hologramas interactivos de personajes históricos. Otra novedad es la presencia de las cholitas escaladoras en la plaza Camacho, en un área destinada al turismo con diversidad de propuestas de deportes extremos para toda la familia.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz junto con la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, hace la invitación a toda la población paceña a participar de esta jornada cultural única, que celebra la riqueza y diversidad de nuestra historia, arte y cultura. ¡No te lo pierdas!
GAMLP/SMCT
Facebook Comments