El Colegio Médico de Bolivia está de fiesta en octubre. El viernes pasado, comenzaron los actos de celebración de los 50 años, «Bodas de Oro«, de creación de esta institución, en Santa Cruz. En el evento se inició el reconocimiento institucional a los profesionales más destacados del país, en estos 50 años en el área de la salud.
El acto se llevó a cabo en el auditorio del Colegio Médico de Santa Cruz, en el mismo estuvo presente el doctor Luis Larrea, en su calidad de presidente de dicha institución, junto al resto del directorio.
“El Colegio Médico de Bolivia necesita de sus nueve departamentales, pero necesita de esa garra que tiene Santa Cruz, tenemos que enseñarle a la gente que acude a los hospitales, que somos nosotros los que estamos enfrentando la pandemia”, sostuvo Larrea.
El galeno fustigó al Gobierno central porque la Cámara de Senadores se negó a otorgar un reconocimiento a dicha entidad por su 50 aniversario, Bodas de Oro.
A su turno, el doctor Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, destacó el paso de los diferentes presidentes de esta entidad matriz y la lucha que encaró este sector en las diferentes etapas de estos 50 años.
“Nos sigue llamando la historia, para luchar no solo por los derechos de los médicos, sino para luchar por los derechos de la población cuando sean vulnerados, ahí también estaremos nosotros”, recalcó.
Sus orígenes
El 1 de octubre de 1971, mediante el Decreto Supremo N° 9944, se creó el Colegio Médico de Bolivia, organismo que agrupa a todos los médicos que poseen título universitario válido para el ejercicio de la medicina en el país.
Cabe recordar que, previamente, en 1954, por necesidades gremiales, se creó la Confederación Médica Sindical de Bolivia COMSIB, encargada de precautelar los intereses de sus asociados, que posteriormente pasaría a convertirse en el Colegio Médico de Bolivia.
A lo largo de este mes, el Colegio Médico continuará realizando una serie de actividades para celebrar su 50 aniversario.
Facebook Comments