Corani, uno de los destinos naturales más emblemáticos de Cochabamba, da un salto hacia la era digital. Tigo Bolivia acaba de encender su red móvil en esta zona, llevando conectividad a los hogares, negocios y visitantes que llegan hasta su laguna artificial y su histórica central hidroeléctrica. La iniciativa forma parte del plan de expansión de la compañía para fortalecer la infraestructura tecnológica del país.
Ubicada a unos 80 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, Corani es reconocida por su laguna artificial y su histórica central hidroeléctrica, la más antigua del país. Hoy, este lugar también se suma al mapa de conectividad de Tigo, gracias a la ampliación de su red con tecnología LTE y conectividad vía fibra óptica, que permitirá mejorar la experiencia digital de los usuarios.
“Con esta expansión seguimos avanzando en nuestro propósito de conectar cada vez a más bolivianos, reduciendo las brechas digitales y generando oportunidades de desarrollo para las comunidades locales”, destacó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo.
La llegada de la red móvil a Corani tendrá un impacto social y económico significativo, al facilitar el acceso a herramientas de educación, salud y comunicación en línea. Además, los negocios de la zona —como cabañas, restaurantes y servicios turísticos— podrán fortalecer su gestión, promocionar sus servicios y atender mejor a los visitantes. Los turistas, por su parte, disfrutarán de una mejor experiencia al contar con conexión en tiempo real durante su visita a la laguna de Corani.
Esta iniciativa forma parte del plan de Tigo para potenciar la infraestructura digital en Cochabamba, departamento donde la compañía continúa invirtiendo en ampliaciones de red y mejoras tecnológicas. “Seguiremos apostando por el crecimiento de Cochabamba, trabajando para ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios y acompañar el progreso de la región”, agregó, además, Mendoza.
Con proyectos como el de Corani, Tigo reafirma su compromiso con la inclusión digital y la transformación tecnológica de Bolivia, impulsando el acceso equitativo a servicios de conectividad que promueven el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades.
#RCBolivia | Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba. https://t.co/pN1QPD0AQX pic.twitter.com/1N2oAH5FQL
— RC Noticias de Bolivia (@rcbolivia) November 16, 2025
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Para conocer más detalles puede acceder a:
- La página web: https://www.tigo.com.bo/
- Facebook:https://www.facebook.com/BoliviaTigo
- Instagram:https://www.instagram.com/tigobol/
- Twitter: https://twitter.com/Tigo_Bolivia/

Facebook Comments